Cargando...

La Fiscalía da por hecho que el PP tenía una Caja B

Pide cinco años de cárcel para los dos extesoreros Bárcenas y Lapuerta y considera al Partido Popular responsable civil subsidiario de los delitos que ambos cometieron, pero exculpa del delito fiscal a esta formación política

Publicidad

La Fiscalía Anticorrupción no considera que el PP cometiera un delito fiscal con su 'caja b'. 

Actualizado:

MADRID.- La Fiscalía Anticorrupción ha presentado su escrito de acusación en el caso de los papeles de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular para el que pide cinco años de cárcel, al igual que para su antecesor Álvaro Lapuerta, al tiempo que da por hecho la existencia de una caja de contabilidad paralela en el partido en el Gobierno.

Publicidad

La cuota presuntamente defraudada por el PP sería de 25.630,03 euros, por debajo de la barrera de los 120.000 euros a partir de los cuales existe delito fiscal

Click to enlarge
A fallback.

La cuota presuntamente defraudada por el Partido Popular en el ejercicio 2008 alcanzaría un importe de 25.630,03 euros, reconoce la Fiscalía. Esta cifra está por debajo de la barrera de los 120.000 euros a partir de los cuales existe delito fiscal.

"El 20 de marzo de 2007, Álvaro de Lapuerta, procedió a vender las acciones a la propia sociedad para su autocartera por un precio de 209.550 euros, que no repuso a la caja B", expone la Fiscalía.

Publicidad

Lapuerta utilizó la 'caja B' para comprar acciones de Libertad Digital por 139.700 euros. Más tarde las revendió por 209.550 euros, sin reponer el dinero

El Ministerio Público también ve delito en las sucesivas reformas que realizó la empresa Unifica de la sede del PP y que fueron pagadas en buena parte con dinero negro de la Caja B.

Publicidad

El fiscal Antonio Romeral también pide que el arquitecto Gonzalo Urquijo, que dirigió los trabajos de reforma de la sede central de la formación, en la calle Génova de Madrid, entre los años 2005 y 2011, sea condenado a tres años y diez meses de cárcel.

Publicidad