La plataforma por la Comisión de la Verdad, constituida por más de un centenar de organizaciones de la memoria, de familiares y víctimas de la dictadura franquista del Estado español, ha celebrado la resolución del Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzosas, en la que admite las denuncias de las víctimas del franquismo, y ha manifestado su pleno apoyo a sus demandas de verdad, justicia y reparación.
El comité de la ONU denuncia, al igual que el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzosas (que visitó España en septiembre), que el Gobierno incumple la obligación de investigar el destino de más de 130.000 desaparecidos durante el franquismo cuyo destino sigue sin aclararse. Así como los casos de decenas de miles de niños robados y las 2.500 fosas sin exhumar.
El comité ha puesto en evidencia al Gobierno y sus representantes al subrayar que España incumple sus compromisos con los derechos humanos y la legislación internacional que ha suscrito. La resolución es también un nuevo varapalo a la Justicia española en general, y al Tribunal Supremo en particular, que se han negado reiteradamente a dar amparo judicial a las víctimas del franquismo en la investigación de las desapariciones y exhumaciones de fosas comunes. En ese sentido, la ONU reitera que los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen franquista en España no prescriben ni pueden ser amnistiados.
La Plataforma por la Comisión de la Verdad exigirá al Gobierno y a las instituciones del Estado que cumplan con las recomendaciones de la ONU y den una respuesta democrática, humanitaria y definitiva a la demanda de verdad justicia y reparación de las víctimas del franquismo, de acuerdo con el mandato de Naciones Unidas.
La Plataforma reclama una Comisión de la Verdad en España como las establecidas en más de 40 países que sufrieron dictaduras
La plataforma, creada en mayo por más de 40 asociaciones de memoria histórica, juristas, defensores de los derechos humanos, periodistas y personalidades del mundo de la cultura, pide que se cree una Comisión de la Verdad en España, igual que se han establecido en más de 40 países de todo el mundo que padecieron dictaduras. Naciones Unidas describe las comisiones de la verdad como "organismos oficiales, temporales y de constatación de hechos que no tiene carácter judicial y se ocupan de investigar abusos de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario que se hayan cometido a lo largo de varios años". De esta forma, el derecho de las víctimas a saber la verdad sobre abusos cometidos en el pasado está garantizado por los organismos internacionales de derechos humanos, cortes regionales y tribunales nacionales.
A esta iniciativa también se han adherido las asociaciones de niños robados durante la dictadura, que denuncian que ese drama "comenzó como un arma de represión franquista arrebatando los hijos a las familias republicanas para que fueran educados en familias adictas al régimen", en palabras de María Teresa Melgar. A consecuencia de ello, en España puede haber 300.000 ciudadanos sin un carnet de identidad acreditado de forma biológicamente correcta.
"Aquí no están dispuestos a investigar. El organismo de derechos humanos de Naciones Unidas instó al Gobierno español a crear una comisión y no se le hizo caso. Y por eso hemos emprendido esta iniciativa" explicó en el acto de constitución de la Plataforma la jurista y activista pro derechos humanos Cristina Almeida. Y subrayó las numerosas manifestaciones de desprecio a las víctimas del franquismo y de enaltecimiento del fascismo que está cometiendo últimamente el partido derechista en el poder. Eso demuestra que "en este país no se quiere olvidar, se quiere olvidar sólo a las víctimas".
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>