Cargando...

Teresa Rodríguez inicia el proceso para renovar los órganos de Podemos Andalucía por un "claro agotamiento"

El proceso "más doloroso"

Publicidad

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez. EFE.

SEVILLA.- La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha iniciado el proceso para renovar los órganos de la formación en la comunidad en la que será la II Asamblea Andaluza, un encuentro para el que todavía no hay fecha y en el que se elegirán tanto el líder que ocupe la Secretaría General como el Consejo Ciudadano Andaluz, máximo órgano de decisión en la Comunidad, así como se aprobarán los nuevos documentos políticos y organizativos. Esta decisión de la líder andaluza está marcada porque ve "signos claros de agotamiento" en la actual dirección, que "nunca tuvo mayoría".

Publicidad

En una carta remitida este jueves a los inscritos de Podemos Andalucía, recogida por Europa Press, Rodríguez ha comunicado la convocatoria de la II Asamblea Andaluza aprovechando "la oportunidad que desde la organización a nivel estatal se da para llevar a cabo procesos autonómicos no tutelados por una asamblea estatal".

Click to enlarge
A fallback.

Ahora, según han explicado a Europa Press fuentes del partido, la dirección estatal debe remitir a la asamblea andaluza un reglamento marco que marque las pautas del proceso, que será estudiado en una reunión del Consejo Ciudadano Andaluz la próxima semana, donde marcarán el calendario para la presentación de las listas, dado que celebrarán primarias si hay más de una candidatura, así como concretarán la fecha de la II Asamblea Andaluza.

El proceso "más doloroso"

En lo que al partido en Andalucía respecta, Teresa Rodríguez explica en la misiva esta convocatoria porque el acuerdo que en la última asamblea andaluza dio lugar al Consejo Ciudadano y al Consejo de Coordinación salientes, en la que la Secretaría General que capitanea "no tuvo nunca mayoría", ahora, a su juicio, "da signos de claro agotamiento".

Publicidad

También defiende que Podemos Andalucía necesita poner el foco en el municipalismo como herramienta cercana a la gente, "como forma de hacer política a pie de tierra, a pie de calle", además de incorporar a mucha más gente y generar una cultura organizativa sana "poniendo el foco en la inserción en las luchas de nuestra tierra, las que se dan en las plazas y en las casas, y en la formación permanente de nuestra gente a través del debate y la pelea".

Toca "echar raíces" en Andalucía

"Hemos hecho grandes
cosas en un tiempo récord
y sin precedentes"

Publicidad

Con todo, Rodríguez explica que desde que apareció Podemos Andalucía, hace ahora año y cinco meses, "hemos hecho grandes cosas en un tiempo récord y sin precedentes" si bien entiende que "este crecimiento acelerado con unos ritmos imposibles no nos ha permitido detenernos y pensarnos con calma en un cambio de ciclo evidente en el que toca echar raíces en el territorio y cocinar el tipo de cosas que sólo salen bien a fuego lento y que necesitamos hacer para tener una organización más fuerte, más implantada, con mejores ideas para Andalucía y con mayores garantías de éxito".

"Una responsabilidad histórica"

Por ello, y a cuenta de la oportunidad que desde la organización a nivel estatal se da a las regiones de llevar a cabo procesos autonómicos no tutelados por una asamblea estatal, Rodríguez considera que es el momento de convocar la II Asamblea Andaluza.

Publicidad