Cargando...

Trias pide perdón por los errores del pasado a la vez que reivindica el "liderazgo" y "generosidad" de Pujol

Del autonomismo al soberanismo

Publicidad

El exalcalde de Barcelona Xavier Trias durante su intervención en el XVII congreso de Convergència, un cónclave fugaz que servirá para poner a hibernar estas siglas y dejar paso a un nuevo partido. EFE/

Actualizado:

BARCELONA.- El exalcalde de Barcelona Xavier Trias ha abierto este viernes el último congreso de la historia de CDC pidiendo perdón por los errores que ha cometido su partido, en alusión velada a casos como el del presunto legado que el expresidente Jordi Pujol escondió en Andorra durante años.

Publicidad

El exalcalde ha escenificado el doble sentir del partido: por un lado la reivindicación del legado político del expresidente Pujol, pero por el otro la necesidad de superar una última etapa en la que el partido se ha visto vinculado constantemente con los problemas con la justicia de la familia del expresidente.

Click to enlarge
A fallback.

Trias ha explicado que gran parte del trabajo hecho por CDC ha sido gracias "al liderazgo y generosidad" de Pujol

Trias ha explicado que gran parte del trabajo hecho por CDC ha sido gracias "al liderazgo y generosidad" de Pujol, y ha recordado que tuvo un papel determinante para situar a Artur Mas como su relevo al frente de la formación y de la Generalitat.

Publicidad

Del autonomismo al soberanismo

Trias también ha repasado la trayectoria del partido, recordando que se involucró en la consolidación de la democracia en España aportando, por ejemplo, a uno de los ponentes de la Constitución como fue el exdirigente de CDC Miquel Roca.

El exalcalde ha evocado a la CDC que impulsó el primer Estatut tras la restauración de la democracia y colaboró también con el segundo, en 2006, pero también a la CDC que ha apostado abiertamente por el derecho a decidir primero, y la independencia después.

Publicidad

"Tristeza y esperanza"

Trias ha explicado que afrontaba el congreso con una mezcla de "tristeza y esperanza", tristeza por bajar la persiana para siempre de un partido con 42 años de historia como CDC, pero también esperanza por las expectativas que se abren con la nueva formación.
Con la elección de los miembros de la Mesa ha arrancado el cónclave convergente, que echará el cierre a la formación para alumbrar una nueva que pretende ser de nuevo la piedra angular de la política catalana.

Publicidad