Cargando...

TV3 no quiere pagar a Sigma Dos por el fallido sondeo del 26-J

La presidenta en funciones de la Corporació Catalana de Mitjans Àudiovisuals, Núria Llorach, pide que se aplique la cláusula de compensación económica por el "desvío" de los resultados y dice que no hay que pagar "ni un duro por una información que no tenía rigor"

Publicidad

Sondeo a pie de urna de 'Sigma dos' para TVE y la Forta.

Actualizado:

BARCELONA.- La presidenta en funciones de la Corporació Catalana de Mitjans Àudiovisuals (CCMA), Núria Llorach, ha anunciado este viernes que la corporación ha pedido a la Federación de Organismos de Radios y Televisiones Autonómicas (Forta) que se aplique la cláusula de compensación económica por el "desvío" de los resultados del sondeo a pie de urna de Sigma 2 respecto a los definitivos en las elecciones generales el 26 de junio.

Publicidad

En la comisión de control de la CCMA en el Parlament, ha afirmado que es "evidente" que el sondeo contratado por RTVE y la Forta no tuvo la fidelidad exigible y el margen de error no es aceptable, y que están evaluando los costes porque en el momento de la emisión del sondeo tuvo más de un 20% de audiencia.

Click to enlarge
A fallback.

Preguntada por JxSí y SíQueEsPot si contratarán sondeos en próximos comicios, ha afirmado que la reflexión está "abierta" en el seno del Consell de Govern de la CCMA y de la Forta. Tanto Llorach, como el director de TVC, Jaume Peral, y el de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, han defendido la cobertura que realizaron los medios públicos durante la campaña electoral del 26J, han remarcado que las informaciones fueron firmadas por los profesionales -no como en otras contiendas que no lo hacían en protesta por los bloques electorales-y han recordado que no ha habido recursos al plan de cobertura.

Publicidad