TwitterLos tuiteros lamentan la muerte de Mario Tascón, el alma máter del periodismo digital en España

Publicado el 29 de septiembre del 2023

Este viernes ha fallecido en Buenos Aires Mario Tascón. Quizás su nombre no les suene mucho, pero Tascón fue uno de los pioneros del periodismo digital en España. Cuando internet andaba en pañales en los años 90 y aún nos conectábamos a la web a través de la conexión telefónica, Tascón, siempre adelantado a su tiempo, ya estaba montando la primera redacción puramente digital que tuvimos por estos pagos, la del diario El Mundo. Su muerte, inesperada y repentina, ha consternado a la profesión periodística.

El día que Mario Tascón encabezó una desbandada en 'El Mundo' que revolucionaría el periodismo digital en España

Su fallecimiento fue anunciado en X por Prodigioso Volcán, editorial y consultora fundada por él mismo.

Como dice Virginia Pérez Alonso, directora de Público, Tascón fue "un visionario del periodismo digital y la comunicación y una persona entusiasta, generosa y buena". Un profesional que abrió el camino a otros en ese prolijo mundo del periodismo y de internet.

También fue el alma máter del periodismo digital en los dos grandes medios de la prensa escrita española. Además de fundar la redacción digital de El Mundo, también impulsó, renovó y modernizó la del diario El País, donde estuvo ocho años. Asesoró a multitud de medios nacionales e internacionales –tantos que sería imposible recopilarlos todos– y esparció sus enseñanzas a lo largo de casi 30 años. Em este sentido, nos quedamos con el mensaje del periodista Arsenio Escolar, que lo resume muy bien.

Noticia relacionada

Muere Mario Tascón, pionero del periodismo digital en España

Puede sonar a tópico, pero sin él, el periodismo en internet no sería lo mismo. "Referente", "maestro", "revolucionario", "innovador", "gran profesional" o "brillante" son algunos de los términos empleados en la despedida a Tascón.

Era, además, un gran conocedor de las redes sociales. Eran su hábitat natural: allí trabaja y se puede decir que prácticamente vivía en ellas. La innovación, la comunicación clara, el derecho a entender y la tecnología eran su divisa. Por eso no es extraño que los tuiteros lamenten masivamente su muerte. Aquí dejamos un breve resumen de las reacciones.

Tascón fue un maestro de periodistas. Muchos le deben mucho, y se lo están agradeciendo en las redes sociales. Padre de la transformación digital del periodismo español, Tascón será recordado por su trabajo y por su legado. Que la tierra le sea leve.

Más de Tremending