Montero oficializa su disposición a ceder y aumentar las penas en la ley del 'solo el sí es sí'
Cuenta atrás para que el PSOE y Podemos cierren una de las negociaciones que más ha tensión ha generado en su Gobierno de coalición: la de la reforma de la ley del solo si es sí. Tienen hasta el martes y la discrepancia es "fuerte", según ha admitido Irene Montero. Con ya más de 400 rebajas de condena y más de 30 excarcelaciones, la ministra de Igualdad admite estar dispuesta a ceder para que se suban las condenas, pero no a cambiar el modelo.
"Ni un paso atrás", decía ella y coreaba el público que le ha acompañado en su último mitin. Lo de ni un paso atrás suena rotundo, pero Irene Montero, sin embargo, ha decidido moverse. "Estoy dispuesta a ceder", admitía, oficializando su disposición a reformar la ley y subir algunas penas. Se hace cargo, dice, del dolor de las víctimas por las excarcelaciones, también del clamor social, pero sobretodo entiende que hay una ofensiva "política, judicial y mediática" contra su proyecto que requiere una respuesta "unitaria del Gobierno", enfrentado por este debate. "No tenemos un acuerdo con el PSOE, tenemos discrepancia fuerte", admitía la ministra para explicar su disposición,"mayor que nunca", al cambio de su proyecto estrella.
Montero ha modulado también sudiscurso sobre los jueces. Ahora afirma que son una mayoría los que han aplicado bien a ley y una minoría la que la interpretado mal. También esto se puede leer como una de sus concesiones a las que, en todo caso, pone un límite. "Hay una cosa en la que no estoy dispuesta a ceder", proclamaba, "el cambio de modelo". Esto es, lo que para ella es seguir poniendo el foco en el consentimiento. Y, dicho esto advertía teatralmente al líder del PP: "Señor Feijóo. Solo sí es sí". El mensaje es para un PP que sigue hurgando en la herida abierta en el Gobierno. En palabras de Cuca Gamarra, su secretaria general: "Sabían que la ley tenía fallos y a pesar de ello siguieron adelante", ha señalado apuntando al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de haber convertido en un "vodevil" la gestión de este asunto.
Los de Feijóo mantienen en pie su oferta de votos a los socialistas para -si no logran el acuerdo con Podemos- arreglar cuanrto antes "el desaguisado".
Vídeos de Sociedad
-
Sevilla se echa a la calle con las primeras procesiones del Viernes de Dolores
-
Sánchez ofrece a España como país fiable para buscar la paz y recibir inversión
-
El papa bautiza a un bebé en el hospital en el que está ingresado
-
El Celta sigue preparando el partido del domingo a las 14:00 horas en Balaídos ante el Almería
-
Una avería suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín en plena operación salida de Semana Santa
-
Alguacil: "De momento estamos cuartos y esta jornada y la siguiente vamos a pelear por Champions"
-
"Lola Flores es eterna": Lolita en la inauguración del Museo Lola Flores
-
Las imágenes aéreas de los incendios descontrolados que cercan el monte Naranco, el pulmón de Oviedo
-
Zelenskiy visita Bucha en su primer aniversario tras la liberación de la ocupación rusa
-
El rey Carlos y Camilla visitan Hamburgo durante el último día de su estancia en Alemania
-
Setién: "Vamos a afrontar el partido contra la Real sabiendo lo que está en juego"
-
Pacheta prepara a los suyos antes de visitar el Bernabéu
-
Gamarra: "Para el PP no cabe el indulto a Laura Borràs"
-
Vuelve Irene Paredes a la selección femenina de Jorge Vilda
-
Barbón: "Esto es un auténtico terrorismo, hay criminales que están quemando Asturias"
-
Podemos denuncia "manipulación de datos" en el CIS de Tezanos
-
Haro defiende "el comportamiento intachable dentro y fuera del campo" de Canales en la ofrenda al Cristo de la Misión
-
Penúltimo entrenamiento del Betis antes de medirse al Atleti