Curiosidades

Descubre los animales más raros de España

Hay animales que resulta poco conocidos y otros que son muy raros de ver porque están catalogados como especies en peligro de extinción. Sin embargo, en contra de lo que algunos puedan pensar, no es necesario marcharse lejos para encontrar una de estas rarezas. La naturaleza alberga maravillas en todos los rincones del mundo, y nuestro país es uno de ellos.

Hacemos un repaso hoy a algunos de los animales más raros de España para saber algo más de nuestra biodiversidad, puesto que solo se puede proteger adecuadamente aquello que se conoce.

Animales muy raros que podemos encontrar en España

Ciervo volante (‘Lucanus cervus‘)

Ciervo volante/Foto: Wikimedia Bugman95 CC BY-SA 3.0

Uno de los endemismos más curiosos de la península ibérica es el denominado ciervo volante (Lucanus cervus), que en Galicia conocemos como vacaloura o escornabois. Viven principalmente en los bosques, alimentándose de madera en descomposición.

Los machos de estos animales tienen unas mandíbulas gigantes que parecen una cornamenta, de la que deriva el nombre común por el que se conoce a la especie. Si ves uno por el campo resulta de lo más impresionante, puesto que se trata del escarabajo más grande de toda Europa. Los incendios forestales, la sequía y la deforestación son sus principales amenazas.

Desmán ibérico (‘Galemys pyrenaicus‘)

Desmán ibérico/Foto: Wikimedia David Pérez CC BY 3.0

Entre los mamíferos acuáticos, uno de los más raros de nuestro país es el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus). Esta especie de hábitos nocturnos vive en los ríos y torrentes de las montañas y pertenece a la familia de los topos. Sin embargo, su aspecto es algo distinto, puesto que posee una trompa plana que le permite bucear, junto con sus membranas interdigitales.

El desmán ibérico está incluido en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, puesto que se encuentra en peligro de extinción en el Sistema Central y como Vulnerable en el resto de territorios. 

Gran pavón (‘Saturnia pyri’)

Gran pavón/Foto: Wikimedia OlexandrBohdanets CC BY 4.0

Una de las mariposas más raras y espectaculares de España es la conocida como gran pavón (Saturnia pyri). Debido a los dibujos de sus alas, como si fueran ojos, en algunas zonas rurales de la provincia andaluza de Málaga la denominan «el búho».

El gran pavón es la mariposa de mayor tamaño de todo el continente europeo, pues sus alas extendidas alcanzan hasta los 15 centímetros de envergadura. Las orugas de este lepidóptero son todavía más grandes, con 18 centímetros.

Su hábitat se extiende desde la península ibérica hasta zonas de Centroeuropa y noroeste de África. No obstante, hay áreas en las que esta especie está en regresión, por los incendios forestales y resto de amenazas sobre su hábitat.

Ibis eremita (‘Geronticus eremita’)

Ibis eremita/Foto: Oasys Minihollywood https://www.oasysparquetematico.com

Entre las aves más curiosas que habitan en la península ibérica, el ibis eremita (Geronticus eremita) resulta impresionante. Esta ave con un largo pico, oscuro plumaje y su cabeza coloreada, se encuentra en peligro crítico de extinción.

Desde el año 2004, estos animales se han ido reintroduciendo en el país a través del Proyecto Eremita, puesto en práctica en la provincia andaluza de Cádiz, donde se dan buenas condiciones para la cría en cautividad, conservación y protección de la especie. De tal modo, en el año 2016, se soltaron cuatro ejemplares en el entorno de los acantilados de Barbate.

Lagarto verdinegro (‘Lacerta schreiberi’)

Lagarto verdinegro/Foto: Wikimedia/Juan lacruz CC BY-SA 4.0

Tan raro como bonito, el lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi), conocido en Galicia como lagarto das silvas y en euskera como Schreiber muskerra, destaca por el color azul de su cabeza. Se trata de una especie endémica de la península que se extiende por el noroeste de la península ibérica, el Sistema Central y otras áreas suroccidentales.

Resulta impresionante observarlo tomar el sol sobre las rocas, y no solo por la coloración de su cabeza, sino también por su tamaño, pues puede alcanzar los 40 centímetros de longitud.

El lagarto verdinegro constituye una especie amenazada por la intervención de la actividad del hombre, a causa de la contaminación de las aguas y la alteración del curso de los bosques, ríos y entornos fluviales en los que habita.

Mariposa isabelina (‘Graellsia isabelae‘)

Mariposa isabelina/Foto: visitmuseum.gencat.cat

Otra rareza de gran hermosura es la mariposa isabelina (Graellsia isabelae), que fue descubierta en el siglo XIX en la Granja de San Ildefonso (Segovia). Antes de desplegar las alas, las orugas de esta especie de la familia satúrnidos se alimentan de pinos como el albar, el negral y el negro de montaña.

La población de esta mariposa de hábitos nocturnos se extiende por la sierra de Guadarrama, el sur de los Pirineos, algunas zonas del sistema ibérico y pequeñas regiones del territorio francés.

En la actualidad, la mariposa isabelina se encuentra incluida en el Catálogo Nacional de Especie Amenazadas de España, dentro de la categoría «De interés especial» desde el 24 de marzo de 2000.

Publicado por
Silvia Pato

Entradas recientes

  • Perros

Siete inventos que cambiarán la vida de tu perro

Son diversos los productos que encontrarás en el mercado dirigidos a los perros. Al igual…

5 días hace
  • Curiosidades

El orangután que aprendió a curarse con plantas

“La primera documentación sistemática del supuesto tratamiento activo de heridas con una sustancia vegetal biológicamente…

7 días hace
  • Perros

Boston terrier: características y cuidados de esta raza

Si un boston terrier te mira fijamente a los ojos te puede hasta cohibir: tiene una…

1 semana hace
  • Curiosidades

Estos son los animales que más saltan

Los animales tienen cualidades increíbles que siempre nos sorprenden y entre ellas se encuentra la…

2 semanas hace
  • Perros

Pruebas de ADN para perros: ¿Sirven realmente?

Varios estudios científicos e investigaciones periodísticas han puesto en entredicho la fiabilidad de las pruebas…

2 semanas hace
  • Curiosidades

Cuántos años viven los caballos

Los caballos son unos de los animales que pueden formar parte de nuestra familia con…

2 semanas hace