Público
Público

Llegan a Madrid los primeros españoles repatriados desde Haití

Reuters

El primer grupo de españoles procedentes de Haití llegó el sábado a la base aérea madrileña de Torrejón de Ardoz tras el devastador terremoto que según las autoridades podría haber dejado hasta 200.000 muertos.

Un total de 26 españoles, además de tres portugueses, un polaco y un haitiano casado con una española, aterrizaron alrededor de las 13:30 en la base aérea, donde fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y un grupo de familiares.

Dos de los supervivientes, un hombre en una silla de ruedas y una mujer que sufrió un desvanecimiento, fueron atendidos en la misma pista del aeródromo por miembros de la Cruz Roja.

La colonia española en Haití está formada por 111 personas y hasta el viernes habían sido localizados sanos y salvos 87 españoles. El sábado diversos medios informaron de la localización de otro más, aunque fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores no lo confirmaron.

El Gobierno español también confirmó el viernes que un matrimonio de españoles había sido hallado muerto y que aún faltaban unas cuatro o cinco personas por ubicar.

"Por el momento los restantes españoles no han mostrado su deseo de ser repatriados. A lo mejor lo hacen en el curso de las próximas horas", dijo Moratinos a los periodistas en la base aérea de Torrejón.

El sexto avión con ayuda humanitaria española partió la madrugada del sábado desde Madrid con destino a Haití, donde la tensión aumenta ya que el agua y los alimentos empiezan a escasear.

Haití ha entregado a Estados Unidos el control de su principal aeropuerto para ordenar los vuelos de ayuda de todo el mundo y distribuir los alimentos en el país más pobre de América.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, viajará en las próximas horas a Haití acompañada de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez. Allí tienen prevista una entrevista con el presidente de Haití, Rene Preval, además de un encuentro con españoles.

De la Vega acudirá en representación de la Unión Europea a una reunión convocada el lunes por el presidente de República Dominicana, Lionel Fernández, para tratar la recuperación del país, que ha sufrido su terremoto más letal en 200 años.

España, que tiene la presidencia rotatoria de la UE, ha puesto a disposición de los 27 miembros del bloque el centro logístico de la Cooperación Española ubicado en Ciudad de Panamá.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias