"España inventó las tertulias en el Siglo de Oro y ahora, a pesar de las críticas que reciben, millones de personas las siguen en televisión", afirma el periodista Javier Valenzuela (Granada, 1954). Lo dice con conocimiento de causa. Colaborador habitual en tertulias de TVE, Telecinco, CNN+ y RNE, acaba de publicar el libro Usted puede ser tertuliano (Península), en el que repasa de manera desenfadada y, en muchas ocasiones, en clave de humor la historia más reciente de España a través de sus mejores momentos televisivos: Arias Navarro, Sabrina, Ruiz Mateos, Martes y Trece, Fernando Arrabal, Belén Esteban, la Bruja Lola, Nieves Herrero, José María Aznar... La lista de personajes es casi interminable.
"En España hemos pasado en pocos años de la censura franquista a una situación en la que todo está permitido, incluida la infamia, la calumnia, la injuria, el rumor Esto hace que probablemente tengamos la televisión más vocinglera y faltona de todo el mundo occidental, pero también es un reflejo de la sociedad que tenemos", sostiene el autor. Y añade: "El potro de nuestra televisión está desbocado y ya no hay quien lo frene".
"Probablemente tengamos la tele más vocinglera del mundo occidental"
Cronista de sucesos en sus inicios profesionales, y ex corresponsal de El País en países como Líbano, Marruecos, Francia y EEUU, Valenzuela aborda por primera vez el fenómeno de la televisión, a la que considera "el medio de comunicación en mayúsculas". Y los políticos son conscientes de ello. "Saben que más valen 15 buenos segundos en un telediario que una doble página en un periódico impreso, por influyente que sea", cuenta.
Admirador de las antiguas crónicas televisivas de Juan Cueto en El País, y seguidor confeso de los comentarios de Roberto Enríquez en Público, Valenzuela cree que la mayor virtud del medio es "la democratización". "Ahora cualquiera puede salir en televisión y contar su historia. La profecía de Andy Warhol se ha cumplido", señala.
Pero también hay defectos, como "la confusión absoluta" que la tele genera entre el ámbito de lo público y lo privado. "La televisión se ha olvidado del viejo y buen principio periodístico de que la información debe ser algo relevante, debe tener interés público y ha de afectar a los intereses de la ciudadanía", lamenta. Por eso se explica el éxito de los programas del corazón "somos un país de cotillas", dice y de las tertulias de todo tipo: fútbol, toros, política...
"La derecha ha ganado la batalla ideológica con los medios"
La llegada de la TDT ha supuesto una auténtica eclosión de este género televisivo: las tertulias son baratas, tienen éxito de audiencia y, además, ayudan a forjar opinión pública. Una circunstancia que los partidos y gobiernos de signo conservador aprovecharon desde el principio. "La derecha entendió que debía tener sus cadenas de televisión con unos contenidos ideológicos muy fuertes, algo que contrasta con el buenismo en materia televisiva de Zapatero y su Gobierno", apunta.
Según el autor, esta derechización mediática arranca en los años ochenta, con la llegada al poder de Margaret Thatcher y RonaldReagan. "Fue cuando emergió una derecha sin complejos, que apelaba a la efectividad y emocionalidad de la gente, y que utilizaba la tecnología, la televisión y todos los medios que tuviera a su alcance para imponer su mensaje", explica.
En España, el equipo electoral de José María Aznar, capitaneado por Miguel Ángel Rodríguez, fue pionero en ese uso de la televisión al servicio de sus intereses políticos. La conclusión, dice Valenzuela, es que "la derecha ha ganado la batalla ideológica con los medios en detrimento de la izquierda".
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>