Público
Público

El dilema del coche sin conductor: ¿a quién decidirá atropellar y a quién salvar ante una posible colisión?

Los fabricantes de coches tendrán que resolver múltiples inconvenientes antes de que los vehículos sin conductor circulen libremente por las calles. El interrogante más polémico se centra en la capacidad de los ordenadores de a bordo para tomar decisiones rápidamente.

El dilema del coche sin conductor: ¿a quién decidirá atropellar y a quién salvar ante una posible colisión?

EUROPA PRESS

Un tranvía corre fuera de control por una vía y en su camino hay cinco personas atadas a la vía. Cabe la posibilidad de pulsar un botón que acciona otra vía, en la que sólo hay una persona. ¿Debería pulsarse? Este es el dilema que presenta el Problema del tranvía, un experimento mental que la Escuela de Economía de Toulouse ha utilizado, adaptándolo, para realizar un estudio sobre coches autónomos.

Los investigadores decidieron ver qué pensaba sobre esta cuestión el público y plantearon una serie de preguntas que incluían la situación de un coche que podría matar a diez personas y salvar al conductor. O coger un desvío, salvar a las personas y matar al conductor, como ha expuesto el portal Popular Science.

Para el estudio moral, preguntaron a un total de 913 personas de Mechanical Turk, de Amazon, divididos en tres encuestas en línea con preguntas difrentes. Al ser una encuesta 'online', los encuestados pertenecían a cualquier parte del mundo.

Una versión de esta encuesta preguntaba si el conductor debía o no desviarse y salvar al resto de personas en la vía. La segunda versión preguntaba cómo deben programarse estos coches, ¿siempre protegiendo al pasajero o al azar? Y la tercera versión mostraba una historia donde diez personas se salvaban porque el coche se desviaba. En este último caso debían imaginar que eran el pasajero o el espectador y evaluar la moralidad de ambas posturas adoptadas.

De los encuestados, el 75 por ciento de las personas creyeron que había que sacrificar al pasajero del coche para salvar a las diez personas y aproximadamente un 50 por ciento cuando se trata de salvar sólo a una persona. Sin embargo, cabe destacar que la mayoría de los encuestados no cree que los coches autónomos puedan llegar a ser programados de esta manera y salvar al pasajero pase lo que pase.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?