
Madrid
Actualizado:Marie es la ópera que pone nombre a todas las mujeres que han sufrido violencia de género, ha dicho este jueves la autora del libreto, Lola Blasco. Dirigida por Rafael Villalobos y con la música de Germán Alonso significa la primera colaboración entre el Teatro Real y el Teatro de La Abadía.
El director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, ha resaltado que este espectáculo supone una colaboración fundamental en el ámbito de la cultura al unir dos instituciones teatrales y ha calificado esta ópera como "contemporánea, joven y rompedora", en la línea que quiere desarrollar el coliseo madrileño.
Blasco, Premio Nacional de Literatura Dramática 2016, ha señalado que sentía la necesidad de hablar sobre la "lacra" de la violencia de género, partiendo de un personaje que aparece en la literatura y en la música.
La obra nace inspirada en el drama de Woyzeck, de Georg Büchner, y de las óperas de Wozzeck y Lulu de Alban Berg, además de mitos literarios como Otello o Carmen.
La autora reúne en la protagonista, con un nombre tan significativo, "arquetipos" de mujer: "Marie es la virgen, pero también es María Magdalena". La soprano Nicola Beller Carbone interpreta a Marie mientras el barítono Xavier Sabata a Woyzeck, a los que el 10 de enero reemplazarán Jordi Domènech y Valentina Coladonato. Una obra en la que también intervienen los actores Julia de Castro, Pablo Rivero Madriñán y Luis Tausía.
"Ha sido un auténtico reto vocal, un espectáculo muy distinto a lo que he hecho hasta ahora", ha apuntado Beller Carbone, que ha reconocido que ha vivido la experiencia como una oportunidad de aprendizaje.
Xabier Sabata ha resaltado que, al tratarse de una pieza contemporánea, le invita a entrar en el mundo del compositor y ha resaltado como un "acto de militancia y compromiso" interpretar al personaje de un maltratador.
El director Rafael Villalobos ha señalado que se trata de una obra "multidisciplinar, con el espíritu de las tragedias de la Grecia antigua" y ha subrayado que se trata de un "híbrido" de las artes escénicas.
La historia cuenta, a través de los ojos de una autora (alter ego de Lola Blasco) los motivos que llevan al soldado Woyzeck a asesinar a su pareja por medio del relato de varios personajes y de las reflexiones de esta autora, de una forma que se "diluyen" los límites temporales, explica Villalobos.
"En realidad se narran tres asesinatos, vistos desde distintas perspectivas", ha explicado Blasco, que busca una reflexión sobre "cómo contribuimos como sociedad y qué modelos reproducimos" para que no cese la violencia de género. Una función que plantea casi como un juicio: "Siempre se sabe más de asesinos que de las víctimas".
El director ha señalado que pese al drama, ha buscado la belleza inspirándose en las obras Caravaggio, una forma de crear un "espejo en el que mirarnos", construyendo un ambiente hipnótico para captar la atención del espectador. "La brutalidad nos hace apartar la mirada y no darnos cuenta de la realidad", afirma Villalobos.
El compositor Germán Alonso indica que el texto deja el camino abierto con conceptos e imágenes sugerentes para utilizar distintos lenguajes musicales y la voz. "La elección de uno u otro responde a la estructura dramática", por lo que -explica- ha optado por la música electrónica y la instrumental cuando la voz en off de la narradora es protagonista.
Las escenas en las que la autora recaba información sobre el entorno de Marie son dramáticas sin música y luego está la "ópera en sí, una metaópera puramente lírica cuando escribe el libreto".
Carlos Aladro, director La Abadía, que acoge las siete funciones del 9 al 17 de enero, ha señalado que este espectáculo pone el broche de oro al 25 aniversario del teatro con una creación que refleja la "vanguardia y creatividad" de la mano de autores jóvenes para un público joven.
Una colaboración con la que también se ha mostrado satisfecho el director artístico del Real, Joan Matabosch que ha invitado a no acudir con ideas "estrictas" sobre lo que es una ópera, que en el caso de Marie ensambla diferentes géneros musicales, del barroco al rock pasando por la música electrónica, y la sitúa más cerca del teatro musical.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>