Público
Público

La Diputación Permanente del Senado se reúne hoy para pedir la comparecencia de Rajoy

Será el único punto a tratar en base a las noticias sobre la financiación ilegal del partido. La solicitud será previsiblemente rechazada

EP

La Diputación Permanente del Senado se reúne en sesión extraordinaria a las 12.30 horas para debatir la petición de todos los grupos de la oposición para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca ante el pleno de la Cámara para explicar la supuesta financiación ilegal de su partido.

Según reza la convocatoria de la Diputación Permanente, el único punto a tratar es la solicitud de comparecencia de Rajoy que se basa en 'sus actuaciones en relación con las noticias que se han conocido recientemente sobre la financiación ilegal de su partido'

El pasado jueves, PSOE, CiU, Entesa, Grupo Vasco y Grupo Mixto registraron un escrito conjunto solicitando una convocatoria de Pleno extraordinario ante el que comparezca Rajoy para que aclare 'sus actuaciones y su responsabilidad' en relación con las últimas informaciones relacionadas con la supuesta financiación ilegal del PP.

La propuesta será previsiblemente rechazada, visto además lo que ocurrió en el Congreso ante una reclamación parecida planteada también por la oposición el jueves. El PP tumbó en solitario en la Diputación Permanente de la Cámara Baja la reclamación de PSOE, Izquierda Plural, CiU y el Grupo Mixto exigiendo la comparecencia de Rajoy para responder a las acusaciones lanzadas por el extesorero del PP Luis Bárcenas.

La misma suerte corrió la idea de IU-ICV-CHA de debatir en el Pleno del Congreso la creación de una comisión de investigación sobre la corrupción.

En el Senado se vivirá este martes una intensa jornada de trabajo porque a la celebración de la Diputación Permanente le seguirá la del Pleno del Congreso, al que la Cámara Alta le cede las instalaciones porque el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo se encuentra en obras.

El Pleno del Congreso se traslada al Senado porque está en obras

La llegada del Congreso obligará a incluir un buen número de butacas en el salón de plenos, preparado para 266 parlamentarios cuando los diputados son 350. Los servicios de la casa están haciendo acopio de sillones para acomodar a sus señorías, informaron fuentes de la institución.

El hemiciclo del Senado no solo tiene menos butacas, sino también menos aparatos de votación; en este caso no es posible instalar los 90 que faltarían, por lo que se ha decidido que los diputados expresen su voto poniéndose o no de pie por filas, no con la mano alzada, ya que es un sistema que facilita el recuento.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias