Público
Público

Las familias de 'los seis de Zaragoza' exigen el indulto ante Yolanda Díaz

El encuentro con la vicepresidenta segunda del Gobierno ha tenido lugar en la capital aragonesa antes de que comenzara, este domingo, el acto electoral de Sumar para las elecciones europeas. 

Reunión de los familiares de los 'seis de Zaragoza' con la vicepresidenta Yolanda Díaz
Reunión de los familiares de los 'seis de Zaragoza' con la vicepresidenta Yolanda Díaz. Cedida

Este domingo la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza se ha reunido con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, para exigir "una inmediata puesta en libertad de los cuatro jóvenes que están actualmente en prisión, a quienes definen como presos políticos, a través del indulto del Gobierno, que ya se solicitó formalmente el pasado 2 de abril ante el Ministerio de Justicia, apoyado en más de 10.000 firmas de apoyo de organizaciones y personas. 

Los cuatro jóvenes antifascistas fueron condenados a cuatro años y nueve meses de prisión tras participar en una manifestación contra Vox, en enero de 2019. 

Javitxu Aijón ha sido el último en ingresar en prisión, la semana pasada. Su padre, Francho Aijón, expuso en este diario los entresijos de un caso extraordinario, en el que unos jóvenes que se manifestaron contra lo que representa la ultraderecha han acabado en la cárcel.

El acto tuvo lugar antes del acto electoral de la candidatura de Sumar a las elecciones europeas en la capital aragonesa; y en el mismo estuvieron presentes, entre otros, Estrella Galán, cabeza de la
candidatura electoral
Íñigo Errejón, diputado en el Congreso ; y Antonio Maíllo, coordinador federal de IU. 

La coalición Sumar ya se ha posicionado públicamente a favor del indulto en varias ocasiones, sin embargo, desde la plataforma consideran que "no basta con ello y que son igualmente responsables de la permanencia en prisión hasta que no se ejecute la medida por parte del Gobierno en Consejo de Ministros". 

La segunda cuestión que se ha tratado en la reunión, según informa la plataforma, es la vigencia de la ley Mordaza y "de algunos
artículos lesivos del Código Penal en relación al derecho a la protesta y las movilizaciones sociales". 

En relación con la ley Mordaza, "la situación de los 'seis de Zaragoza' no es un hecho aislado, sino el culmen de un sistema que oprime y castiga a miles de personas diariamente, fruto de un entramado político, judicial y policial pensando por y para el disciplinamiento de las clases
populares". 

Yolanda Díaz  y su equipo de Sumar se han comprometido a dar visibilidad al caso y a facilitar una reunión directamente con el Ministro de Justicia, Félix Bolaños, según indica la plataforma.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias