Cargando...

Sánchez recupera la 'Operación Campamento' para construir 12.000 viviendas en Madrid

El origen de este proyecto se remonta a 2005, cuando el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó con el Gobierno de Zapatero un convenio para edificar en los antiguos cuarteles ubicados en el sur de la ciudad. 

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aplaude durante la primera jornada del debate sobre el estado de la nación, en el Congreso de los Diputados, a 12 de julio de 2022. — Eduardo Parr / Europa Press

madrid, Actualizado:

Pedro Sánchez ha señalado su intención de desbloquear la conocida Operación Campamento. Este proyecto urbanístico, que lleva paralizado desde 2005, tenía como objetivo construir más de 10.000 hogares en unos terrenos del Ministerio de Defensa al sur de la capital. La propuesta se enmarca en un conjunto de medidas para la vivienda anunciadas por el presidente durante el debate del estado de la nación.

Publicidad

El origen de esta operación se remonta a hace más de 15 años, cuando los ministros socialistas, José Bono (Defensa) y María Antonia Trujillo (Vivienda), firmaron con el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, un convenio para construir vivienda en los terrenos que albergaba los cuarteles, ubicados en el distrito de la Latina. Para ello, primero había que contar con la autorización del Gobierno nacional y de los propietarios, para luego realizar un cambio de uso de cada una de las parcelas que permitiesen urbanizar la zona. 

Click to enlarge
A fallback.

En total, se iban a construir 12.000 viviendas. El 60% eran públicas. En 2006, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asistió a la demolición de los viejos cuarteles militares. Desde entonces, no se ha puesto ni un solo ladrillo sobre el terreno, aunque se ha culminado toda la tramitación administrativa necesaria. A día de hoy, ya deberían de estar construidas unas 10.700 viviendas. 

Un proyecto estancado desde 2015

El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Manuela Carmena, ya mostró su interés para recuperar el plan en 2018, después de que Defensa iniciara una subasta online para vender la construcción del proyecto a algún constructor. El empresario chino Wang Juanli, propietario del grupo Wanda, anunció públicamente su intención de realizar la inversión de 3.000 millones de euros que se requería. Sin embargo, esta oferta nunca llegó a concretarse, ya que la subasta ni tan siquiera salió adelante. 

Publicidad

Con la llegada de José Luis Martínez-Almeida a la alcaldía, el Gobierno inició conversaciones para la recuperación definitiva de dicho proyecto. En 2020, el delegado de Desarrollo Urbano del consistorio, Mariano Fuentes (Ciudadanos), pidió al Ejecutivo una operación "fácil" en una zona "lista para ser urbanizada".

Publicidad