Cargando...

La Generalitat Valenciana recupera la gestión pública de uno de los grandes hospitales privatizados por el PP

El Hospital Universitario de Torrevieja vuelve a ser público tras la finalización del contrato de concesión administrativa que ostentaba Ribera Salud desde el 16 de octubre de 2006.

Publicidad

Un hombre lleva una mascarilla donde se lee "defiende tu sanidad 100% pública" durante una manifestación de la Marea Blanca en Madrid, a 29 de noviembre de 2020. — Ricardo Rubio / Europa Press

madrid, Actualizado:

Vuelve la gestión pública al Hospital Universitario de Torrevieja, así como de todo el departamento de salud, tras la finalización del contrato de concesión administrativa que ostentaba Ribera Salud desde el 16 de octubre de 2006, que fue otorgado por el Gobierno de Francisco Camps. Esta fue una de las grandes privatizaciones del PP en la Comunitat Valenciana y que ha puesto fin la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública este sábado.

Publicidad

Según recoge La Vanguardia, Ribera Salud acudirá a los tribunales porque considera que se está "atentando contra la ley de estabilidad presupuestaria" y es "necesario justificar esa reversión".

Click to enlarge
A fallback.

Las primeras horas tras esta transición han estado marcadas por el refuerzo de personal que ha llevado a cabo la Conselleria y por la "máxima normalidad"" en la actividad asistencial, que no ha registrado "ningún incidente". El centro sanitario da servicio a una población de unas 18.000 personas.

"Es un paso más para la cohesión de todo el sistema y toda la red sanitaria"

Publicidad

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, se ha desplazado hasta el centro hospitalario. En unas declaraciones recogidas por Europa Pres ha puesto en valor que así su departamento "cumple con el compromiso de devolver al sector público el hospital de Torrevieja, dando un paso más para la cohesión de todo el sistema y toda la red sanitaria de la Comunitat Valenciana".

"Es un día muy importante", ha celebrado. En este sentido, ha remarcado que el objetivo de su departamento es "mejorar la calidad de la prestación asistencial que atiende a todos los ciudadanos", según recoge la Conselleria en un comunicado.

Publicidad

Por otro lado, ha destacado "la profesionalidad de todos los trabajadores" del departamento, una plantilla que se ha reforzado con más de un centenar de personas para las primeras horas de la gestión pública directa.

La transición se ha materializado a las 00.00 horas del viernes al sábado con la firma del acta de entrega provisional por parte de la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología, Concha Andrés. Desde ese momento, se han practicado dos partos y 58 atenciones en urgencias.

Publicidad