Cargando...

Vuelve la mascarilla: las medidas que recomienda Sanidad ante el repunte de covid y gripe

Se trata de medidas útiles ante infecciones que nunca han dejado de ser utilizadas puntualmente.

Publicidad

Una persona con mascarilla en el Hospital Universitario Doctor Peset, a 22 de agosto de 2023, en València. — Jorge Gil / Europa Press

madrid, Actualizado:

La última quincena de diciembre ha registrado un repunte del 37% de casos de gripe y covid. Un alza que, en todo caso, era esperada por los neumólogos ante la llegada de las bajas temperaturas –que debilitan las defensas en las vías respiratorias– y la estancia en lugares cerrados.

Publicidad

En este sentido, el Ministerio de Sanidad ha publicado una serie de recomendaciones para prevenir y protegerse del contagio en las dos enfermedades. A pesar de que el escenario es muy distinto al vivido en la pandemia, se trata de medidas útiles ante infecciones que nunca han dejado de ser utilizadas.

Click to enlarge
A fallback.

Las recomendaciones incluyen la higiene de manos, cubrirse la nariz o la boca al toser o estornudar. También usar mascarilla en caso de padecer síntomas compatibles con una infección respiratoria. 

Asimismo se aconseja usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones. Después de usar los pañuelos, se debe echarlos a la bolsa de basura más cercana.

Publicidad

Lavarse las manos con agua y jabón, o limpiarlas con un gel con alcohol regularmente después de tener contacto con secreciones respiratorias también es otra medida de protección.

Por último, se recomienda seguir las pautas de vacunación frente a microorganismos respiratorios y evitar, en lo posible, acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad.

Publicidad

Cómo diferenciar síntomas covid y gripe

La covid 19 y la gripe presentan síntomas similares, al igual que ocurre con otros cuadros catarrales. El ministerio de Sanidad explica que ambos comparten vías de transmisión y causan enfermedades respiratorias con una gran variedad de síntomas.

Pueden ir desde infecciones asintomáticas o con síntomas leves, hasta enfermedades graves y muertes, aunque en este último caso los fallecimientos se han reducido de manera considerable gracias a las vacunas.

Publicidad

La fiebre, la tos y la pérdida de olfato y/o gusto son síntomas comunes en las dos enfermedades. Sin embargo, la gripe produce con mayor frecuencia fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza y dolor muscular. La dificultad respiratoria, por otro lado, parece ser más frecuente en la covid 19.

En todo caso, Sanidad siempre recomienda acudir a un profesional sanitario y seguir su consejos. Asimismo, recuerda que si usted ya está vacunado de la gripe, es más probable que los síntomas no estén asociados a esa enfermedad.

Publicidad