/ Gitgud

Kings League
La Kings League seguirá conquistando países en los próximos años. (Fuente: Kings League)
Kings League
La Kings League seguirá conquistando países en los próximos años. (Fuente: Kings League)

Los planes de expansión de la Kings League: la financiación que permite «soñar» con un salto global

La Kings League ha obtenido una financiación de 60 millones de euros para llevar la competición al resto de Europa, América y Asia de cara al 2026, por lo que el sueño de Gerard Piqué seguirá haciéndose más grande.

Helena Celma

Hace ya prácticamente un año y medio que la Kings League entró en el panorama, una mezcla extraña entre fútbol y entretenimiento que hacía levantar la ceja y fruncir el ceño a más de uno. Sin embargo, casi 18 meses después, el proyecto está en vías de expandirse por todo el mundo. 

Tras tres ‘splits’ exitosos, copas y torneos mixtos en los que han conseguido llenar estadios míticos como el Spotify Camp Nou o el Cívitas Metropolitano, la competición cruzó el charco y en febrero se inauguró la Kings League Américas, en la que compiten equipos de toda América Latina.

No será esta la única incursión internacional… ni de lejos. De hecho, este mismo mayo arranca la Kings World Cup, un formato similar al Mundial en el que participarán equipos de la liga española, la americana y 12 Wild Cards; es decir, una docena de equipos de todo el mundo que representan a otros países.

Relacionada: La Kings League se adentra en la competición mixta de clubes y cruza el charco hacia las Américas

En estos equipos están involucradas leyendas del fútbol y también artistas reconocidos mundialmente. Por ejemplo, en el equipo belga Deptostra FC participa Eden Hazard, jugador del Chelsea y del Real Madrid; el inglés Five FC cuenta con el mito del Manchester United Rio Ferdinand; y el colombiano Medallo City tendrá como máxima figura al cantante Maluma.

Esta es una pequeña muestra de las figuras reconocidas que estarán involucradas en este proyecto que cada vez suma más adeptos y lo que empezó como algo local ha acabado conquistando las Américas. Si hay algo claro en el formato es que llama la atención por todas sus innovaciones. Cartas ‘random’, penaltis que lanzan los presidentes, expulsión temporal de los jugadores… todo puede pasar en un partido de la Kings. 

Por lo tanto, México, sede de la Kings League Americas, estará plagado de estrellas mundiales durante estas próximas semanas hasta la gran final, que será el 8 de junio.

Inversión para seguir expandiéndose 

Esta expansión es tan solo el primer paso de todo lo que se viene en los próximos años, y es que la Kings League ha obtenido una financiación de 60 millones de euros para llevar la competición al resto de Europa, América y Asia de cara al 2026.

El fondo encargado de financiar estos planes ideados por el ex futbolista Gerard Piqué, dueño de Kosmos y creador de esta liga, son Left Lane Capital y el conglomerado empresarial especializado en deporte y entretenimiento Fillip.

Por lo que respecta a la primera entidad, se trata de un fondo con sede en las ciudades de Nueva York y Londres y que ya ha tenido acciones en ‘startups’ muy exitosas, como son el caso de BlablaCar, Trivago o N26, entre otros. En cuanto a la segunda entidad, se trata de unas empresas que buscan transformar el sector del deporte y el entretenimiento.

Relacionado: La Kings League pone el broche a su primer año de vida con los Premios Corona de Oro

Esta ronda de financiación se sumará a la larga lista de patrocinadores que alberga en cada una de sus competiciones. Sin ir más lejos, en España cuenta con once del nivel de Infojobs, Cupra, Adidas o Spotify, entre otros; en América tienen a siete, entre las que se incluyen Santander, McDonalds o Gatorade; y el Mundial cuenta con ocho patrocinadores. 

Este flujo de patrocinadores e inversores son clave para que este proyecto, que tanto ha enganchado a los jóvenes (y los no tan jóvenes), siga adelante. Hay que tener en cuenta que la Kings cuenta con más de 13 millones de seguidores entre todas sus plataformas digitales y suma más de 80 millones de horas de contenido visualizado, además de 82 millones de visualizaciones en TikTok, convirtiéndose así en la liga de fútbol más vista en todo el mundo, por delante incluso de LaLiga o la Premier League. 

@kingsleague

Hay mucho nivel en la Kings World Cup 🔥 Like para Parte 2 👀 #KingsWorldCup

♬ Epic Motivation – Kidmada

Teniendo en cuenta que la Kings arrancó hace menos de un año y medio… son datos fascinantes. 

“Estamos creando un ecosistema único y diferenciado, haciendo evolucionar el futuro del deporte y el entretenimiento hacia una nueva dimensión de la que millones de jóvenes  de todo el mundo  quieren formar parte. Todavía somos una empresa joven, pero tenemos grandes objetivos de llegar a una audiencia global mediante la creación de una de las IP más entretenidas del mundo”, explicó Gerard Piqué. 

Una expansión… ¿Acompañada de audiencias?

Esta visión de negocio en la que el proyecto de la Kings se expande por todo el mundo debe ir acompañada por una buena audiencia para que sea sostenible. Sin embargo, esto es algo que se ha reducido con el paso del tiempo.

Hay que tener en cuenta que todo lo que es nuevo crea interés y así, cuando Gerard Piqué presentó el concepto y los streamers que estarían involucrados, todo el mundo se interesó por ello. Este proyecto iba enfocado a las nuevas generaciones que, cansadas de los partidos de 90 minutos en los que a veces la emoción brilla por su ausencia, buscaban algo que incluyera el fútbol de una forma mucho más entretenida.

Relacionado: La visión económica de la Kings League: ¿Es rentable el proyecto de Gerard Piqué?

Además, durante el primer año aparecieron figuras ‘top’ de la historia del fútbol como Ronaldinho, Totti o Shevchenko. Sin embargo, todo lo que sube baja, y las audiencias del principio no se han recuperado. En estos momentos, la Kings atraviesa una fase de estabilización de su audiencia, lo que significa que se han quedado aquellos espectadores que de verdad se han enganchado a este formato. 

Sin ir más lejos, la primera jornada de la historia congregó a 412.977 espectadores en su pico, mientras que el inicio del tercer ‘split’, que tuvo lugar el 21 de enero del 2024, tuvo a 111.802 espectadores en su pico, según datos de Twitchtracker.

Faltará por ver si la audiencia vuelve a reengancharse a este proyecto, teniendo en cuenta que cada vez se volverá más internacional. Lo que está claro es que su trayectoria en tan solo un año y medio da para ser muy, muy optimistas.