¿Séptima ola de coronavirus? ¿Se relajaron demasiado pronto las medidas de protección?
La semana pasada las farmacias vendieron más de dos millones y medio de tests de antígenos. No hay recuento oficial de esos resultados, pero la incidencia acumulada en mayores de 60 años ha pasado de 555 a 813. ¿Estamos entonces al principio de una séptima ola? "Estamos teniendo suficiente grado de severidad para que nos preocupe y frenar los contagios", dice el epidemiólogo Daniel López Acuña. "Me resisto a utilizar la terminología de ola, porque tiene connotaciones negativas que nos retrotraen a olas precedentes", afirma Quique Bassat, de IS Global. Además la incidencia a siete días ha bajado a la mitad. "Esto puede significar que estamos ya en la desaceleración de la subida", apunta Alfredo Corell, catedrático de inmunología de la Universidad de Valladolid. Otro indicador, la presión hospitalaria ha subido unas décimas. "No es extremadamente preocupante, porque los ingresos en UCI siguen en torno al 4 por ciento", dice Corell. La pregunta es si hemos dejado medidas como la mascarilla en interiores demasiado pronto. "Ha sido prematuro", asegura López Acuña, mientras Bassat considera que "era el momento de flexibilizar"."Quizás yo las hubiera estirado un poco más en el tiempo", afirma Corell. Y si habrá que volver a ellas. "Solo un cambio sustancial en las tendencias actuales de ingresos hospitalarios e ingresos en UCI deberían hacernos cambiar la estrategia", apunta Bassat. Algunos expertos piden ya ese cambio. "Control de casos, aislar a los positivos, cuarta dosis a los mayores de 80", señala López Acuña. y otros como Jorge Parra, subdirector del Hospital HLA de Granada, apuestan por mantener la gripalización de la infección con los datos actuales.
Vídeos de Sociedad
-
Ayuso: "Hay 600.000 beneficiarios de becas y hemos propuesto que haya 20.000 destinadas a las rentas medias, que cobran 35.000 euros de salario"
-
Feijóo insiste en que bajar impuestos contendría la inflación
-
Rescatan in extremis a un operario de un buque científico que se hundía en Hong Kong
-
Arranca el Orgullo LGTBi en Madrid con el recuerdo del asesinato del joven Samuel Luiz
-
La OTAN advierte a China sobre Taiwán
-
Sebastián Yatra y su 'Camino sagrado a lo divino'
-
Crecen los contagios y las hospitalizaciones mientras aumenta la preocupación por la presión asistencial en zonas turísticas
-
Lo que ves no es lo que es
-
LOS SECRETOS DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO
-
La huelga en las compañías aéreas arruina el inicio de vacaciones a miles de turistas
-
Las ganas de viajar sortean la inflación
-
Uno de cada cuatro españoles cruzará la frontera este verano
-
Los desafíos del nuevo orden mundial tras la nueva OTAN
-
Manifestantes irrumpen en el edificio del parlamento libio en Tobruk
-
Miles de australianos se manifiestan contra la prohibición parcial del aborto en EEUU
-
El fuego obliga a desalojar dos urbanizaciones y varios hoteles en la localidad gerundense de Castell de Aro
-
La localidad madrileña de Parla llora la muerte de Cristina, la joven de 18 años asesinada a manos de su ex pareja
-
Los musulmanes vuelven a peregrinar a La Meca