Sánchez: "Con la ultraderecha no se puede ir ni a la vuelta de la esquina"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despedido este miércoles la legislatura del Congreso expresando su deseo de que el nuevo Parlamento que surja de las elecciones generales del 28 de abril se parezca más "a la España real", donde "no hay una única forma de sentirse español" y trabaje para "unir a los españoles y nunca más enfrentarles".
El presidente ha hecho un repaso de su legislatura en tres temas, el Brexit, la situación patrimonial de sus ministros y Venezuela. Respecto al primero de ellos, aprovechó para lanzar el mensaje de más carga política y en clave interna refiriéndose al "euroescepticismo y el inicio del Brexit. "Con la ultraderecha no se puede ir ni a la vuelta de la esquina", ha dicho Sánchez porque "puede introducirse como un auténtico caballo de Troya en el corazón de la democracia para dinamitar en meses consensos". Así, ha dicho el presidente del Gobierno, en palabras de Winston Churchill, "no se puede razonar con un tigre". "Aquí y en el Reino Unido ese tigre se llama ultraderecha y con la ultraderecha no se puede ir ni a la vuelta de la esquina", ha advertido.
Respecto a la situación en Veneuela, Sánchez ha expresado "rotundamente" el rechazo de su Gobierno a "cualquier solución no pacífica y a cualquier intervención militar exterior en Venezuela". El presidente ha adelantado que el Gabinete está estudiando cómo ofrecer un estatus migratorio alternativo a los venezolanos que han solicitado una protección internacional en España y que no cumplen con los requisitos para convertirse en refugiados. Son más de 20.000 los ciudadanos procedentes del país bolivariano que se han dirigido a España para demandar protección. Sánchez ha reiterado la postura de seguir trabajando para lograr la celebración de unas elecciones democráticas en el país sudamericano.
Por último, el presidente defendió que todos los miembros de su Gabinete "cumplen con el criterio de ejemplaridad" que se impuso como "listón innegociable" y que todos cumplen "con sus obligaciones fiscales". Los responsables ministeriales que han utilizado sociedades patrimoniales para gestionar sus bienes son "legales" y por eso en todos ellos mantiene "plena confianza". Así, el estándar ético que mantiene su Gobierno es "mucho mayor" que el de Rajoy, un Ejecutivo "anegado por la corrupción" y sumido "en la parálisis".
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
España envía 50 efectivos de la UME a Chile para ayudar en la lucha contra los incendios
-
Joana Sanz visita a Dani Alves en prisión
-
Voro: "Si al final no ganamos partidos, supongo que vendrá otro entrenador"
-
Ancelotti se resigna tras perder contra el Mallorca: "Era el partido que esperábamos"
-
La violencia de género, dibujada por los niños que la han sufrido
-
El robotaxi se perfila como la alternativa del futuro de los coches autónomos de pasajeros
-
La huelga de hambre del anarquista italiano Alfredo Cospito abre un conflicto mediático y político en Italia
-
La subida de tipos expulsa del mercado de la vivienda a jóvenes sin ahorros
-
Podemos e Igualdad, dispuestos a aceptar las condiciones del PSOE para reformar la Ley del 'sólo sí es sí'
-
China califica de "exagerada" la decisión de EE.UU. de abatir su globo y advierte de una respuesta similar en el futuro
-
Emotivo recuerdo a la mujer y su hija asesinadas por la pareja de la madre en Valladolid
-
El "hombre más fuerte del mundo" se reta con los 'harrijasotzailes' vascos en levantamiento de piedra
-
La exposición benéfica 'Vidas prestadas' rinde homenaje a los refugiados ucranianos
-
Un 30% de las mascotas en España tienen sobrepeso
-
Ana, enferma de anorexia: "Fue por las redes sociales"
-
La mejillonada popular anuncia la llegada del carnaval a Cádiz
-
Un Sevilla en alza se prepara para la batalla en el Camp Nou
-
Más de 250.000 hectáreas quemadas y más de 1.100 personas sin hogar