Más huraños, solitarios y caseros por culpa del coronavirus
Entre el cariño que hemos cogido al hogar y el miedo constante a relacionarse con el exterior, nos estamos distanciando hasta de nosotros mismos, volviéndonos más huraños. Según un estudio de la Universidad de Valencia, hay una dejadez contagiosa que afecta más según aumenta la edad. La pandemia también nos está alejando de los nuestros: familiares, amigos, vecinos, compañeros de clase.., El 43% queda con menos gente que antes del coronavirus. Se ven pocas relaciones sociales cuando más de la mitad evita espacios cerrados y el 36% no ha vuelto a pisar un bar. Los investigadores aseguran que esta especie de Estado de Alarma emocional cesará cuando no haya temor a acercarnos.
Vídeos de Sociedad
-
'Anboto' niega su participación en el atentado de Getxo de 1994
-
Comercios no esenciales de Yecla critican el cierre a las seis de la tarde
-
Amos García: "Es complicado que para el verano el 70% de la población esté vacunada"
-
Los científicos del 'reloj del fin del mundo' fijan sus manecillas a 100 segundos de la catástrofe
-
Argimon: "Mañana las neveras estarán vacías"
-
Marcelino: "Igual que ante el Ibiza el resultado prevalece sobre la brillantez"
-
Raya Mayoral: "El hecho de elevar la causa al Supremo hace que algunas actuaciones de los jueces pongan en peligro el prestigio de la Justicia"
-
El entrenador del Alcoyano: "Después del Real Madrid, el Athletic ya viene con la mosca detrás de la oreja"
-
Sagardui admite errores y descoordinación en la vacunación de Santa Marina
-
La juez de violencia de género ratifica el ingreso en prisión de "El Melillero"
-
Se cumplen 76 años de la liberación de Auschwitz
-
Denuncian a una residencia por la muerte de un familiar tras recibir la vacuna
-
Santiago de Compostela, capital de Galicia
-
Sigue la polémica por las vacunaciones irregulares
-
Madrid suspende la inyección de primeras dosis de la vacuna durante dos semanas
-
Feijóo pide al Gobierno el uso obligatorio de las mascarillas FFP2 en determinados contextos
-
Seis comunidades con más de 1.200 casos de incidencia luchan contra la tercera ola
-
El Instituto Geográfico Nacional espera terremotos menos graves en el futuro