España celebra la entrada del año 2021
Con el sonido de la última campanada, España daba la bienvenida al 2021. Fuegos artificiales, petardos y luces brindaban por el fin de un año tan atípico. Y en las primeras horas del nuevo año, la estampa era completamente distinta. Las calles estaban vacías, los bares cerrados y la noche se sumía en un completo silencio. La Puerta del Sol, un lugar emblemático de cada Nochevieja, estaba completamente desierta. Algo que hace un año parecía impensable. El único movimiento fuera de las casas era el de los controles policiales, que se aseguraban de que todo el mundo respetaba el toque de queda. Unas medidas estrictas, más aún en una noche como esta, pero necesarias para desear que en 2022 podamos celebrar la entrada del año como recordamos.
Vídeos de Sociedad
-
Los repartidores hacen malabares para entregar sus pedidos en Madrid
-
Los hospitales valencianos estrenan sus hospitales de campaña
-
Héctor Herrera vuelve a los entrenamientos tras su lesión muscular
-
Recibimiento al Athletic en la Diputación Foral de Bizkaia
-
El Real Madrid continúa preparando el debut en Copa
-
Madrid vuelve a la rutina pero las autoridades piden no coger el coche
-
La directora del Máster de Cifuentes reconoce que falsificó las actas
-
Usuarios de residencia de Mérida reciben segunda dosis de la vacuna
-
Madrid no derrite su caos
-
El Melillero declara ante el juez junto con las seis personas que le ayudaron a huir
-
Un karateca palestino que nació sin brazos ni piernas aspira a ir a los Juegos Paralímpicos
-
Los niños madrileños continúan sin poder ir al colegio tras el paso de 'Filomena'
-
Araceli y otros mayores de residencias reciben la segunda dosis de la vacuna
-
Medidas cada vez más restrictivas intentan detener la tercera ola
-
Aplazan la administración de la segunda dosis en una residencia de Torrevieja por un brote de covid
-
Crece un 500% la incidencia en Andalucía desde el 1 de enero
-
Descontrol de fiestas ilegales y disturbios este fin de semana
-
El Gobierno recurre al Supremo el toque de queda de Castilla y León