Inquietud en la comunidad científica por las nuevas variantes del coronavirus
En diciembre las variantes británica y sudafricana hicieron saltar las alarmas. En enero se descubre una tercera en Brasil. Las tres comparten un cambio que hace que el virus se transmita más rápido. La británica, presente ya en 60 países, podría ser, según el Gobierno británico, un 30 por ciento más mortífera, la sudafricana está en 23 países y la brasileña sólo se ha identificado en tres. Ambas comparten una mutación que puede esquivar la respuesta de los anticuerpos. Según una investigación preliminar de científicos sudafricanos, la mayoría de las personas que han pasado la COVID podrían infectarse con la variante sudafricana. A día de hoy las vacunas parecen capaces de neutralizar las tres variantes. Pero si cambian mucho entraríamos entonces en un cambio de cepa y significaría que las vacunas dejarían de ser eficaces para esas nuevas cepas.En ese caso habría que reajustar la estrategia de vacunación como sucede cada año con la gripe.En cualquier caso, vacunarse ahora es clave para la lucha global contra la pandemia ya que la gente esté vacunada contra cepas anteriores ayuda a identificar la nueva cepa y a tratarla.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Retiran de las vías los trenes siniestrados en Sant Boi (Barcelona)
-
Cuatro de cada cinco personas ya recicla en casa
-
Vuelve el lujo del Festival de Cannes sin restricciones covid
-
Evacúan a cientos de soldados ucranianos de la acería de Azovstal
-
Los Reyes ofrecen una cena de gala al emir de Qatar en el Palacio Real
-
Una fotografía de cartón de un coche de la Guardia Civil a tamaño real consigue que los conductores reduzcan la velocidad
-
Protestas en Alicante contra la decisión del Gobierno de reducir el trasvase Tajo-Segura
-
El presidente de Estados Unidos visita la ciudad de Búfalo, el último escenario de una matanza con tintes supremacistas
-
La Reina Isabel inaugura en Londres una línea de metro con su nombre
-
La píldora del día después será gratuita en los centros de salud y tendrá que estar disponible en todas las farmacias
-
Almeida bromea con los periodistas tras su encuentro con el emir de Qatar y propietario del PSG
-
El servicio de salud de Baleares contrata a una empresa externa para cobrar las facturas de los turistas morosos
-
Pancarta gigante en la calle Alcalá para reivindicar la figura del Rey emérito
-
David Alaba vuelve a los entrenamientos
-
Ricardo Barkala: "Va a ser una Junta Directiva de gente muy capacitada"
-
El verano golpea en primavera
-
El permiso preparto se aplicará en la semana 39 del embarazo y no en la 36
-
Cataluña estudia imponer una tasa por cajetilla para gestionar las colillas