Inquietud en la comunidad científica por las nuevas variantes del coronavirus
En diciembre las variantes británica y sudafricana hicieron saltar las alarmas. En enero se descubre una tercera en Brasil. Las tres comparten un cambio que hace que el virus se transmita más rápido. La británica, presente ya en 60 países, podría ser, según el Gobierno británico, un 30 por ciento más mortífera, la sudafricana está en 23 países y la brasileña sólo se ha identificado en tres. Ambas comparten una mutación que puede esquivar la respuesta de los anticuerpos. Según una investigación preliminar de científicos sudafricanos, la mayoría de las personas que han pasado la COVID podrían infectarse con la variante sudafricana. A día de hoy las vacunas parecen capaces de neutralizar las tres variantes. Pero si cambian mucho entraríamos entonces en un cambio de cepa y significaría que las vacunas dejarían de ser eficaces para esas nuevas cepas.En ese caso habría que reajustar la estrategia de vacunación como sucede cada año con la gripe.En cualquier caso, vacunarse ahora es clave para la lucha global contra la pandemia ya que la gente esté vacunada contra cepas anteriores ayuda a identificar la nueva cepa y a tratarla.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Joan Laporta: "Cuando llegue quiero que estemos vivos en todas las competiciones"
-
El homenaje musical de los jugadores de rugby australiano
-
Un laboratorio analiza si las vacas atrapadas en un barco en Cartagena tienen el virus de la lengua azul
-
El plan para la Semana Santa busca un acuerdo entre las comunidades
-
El Poder Judicial rechaza por unanimidad la ley del "solo sí es sí" de Irene Montero
-
Toni Freixa utiliza a Florentino Pérez en su último acto de la campaña para elecciones del Barcelona
-
El Real Madrid regresa de Italia con la eliminatoria encarrilada
-
Madrid arranca en el Wanda las vacunaciones masivas
-
Un año de los primeros positivos peninsulares
-
La Comisión del 8M llama a participar en manifestaciones cumpliendo las normas sanitarias
-
Continúan los brotes de nuevos contagios en la universidad
-
La hostelería reabre en gran parte de Galicia mañana
-
Incremento de las licencias federativas en ciclismo o montañismo
-
El Príncipe heredero de Arabia Saudí planeó el asesinato de Jamal Khashoggi, según EE.UU
-
Multas conmutadas por trabajo comunitario para frenar el botellón en Balmaseda
-
A subasta un cuadro de Van Gogh tras un siglo en una colección privada
-
Echenique sobre la renovación del CGPJ: "No va a haber vetos en el acuerdo final como con RTVE"
-
26 Grafiteros detenidos por causar destrozos durante el temporal filomena en autobuses y trenes