El primer estudio de hermanamiento humano revela un aumento considerable de gemelos en el mundo
Iguales, como dos gotas de agua. Están naciendo más gemelos que nunca y se debe al creciente uso de la fertilización in vitro y a otras técnicas de reporudcción asistida. Es lo que revela el primer estudio de hermanamiento humano. Cada año nacen 1,6 millones de gemelos en el planeta. Cifra que ha aumentado en un tercio desde la década de los 80. "Estamos viendo niveles de nacimientos de gemelos que no habíamos visto antes", dice este profesor de la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Se han analizado tasas de hermanamiento en 165 países en dos periodos distintos. De 2010 a 2015 y de 1980 a 1985. El principal aumento se dió en gemelos dicigóticos, es decir, los no idénticos, los gemelos nacidos de óvulos separados. Las técnicas de reproducción asistida, que comenzaron en la década de 1970, es el principal causante de este aumento de gemelos. En cambio los datos apenas cambiaron en gemelos idéntidos, aproximadamente 4 por cada 1.000 partos en todo el mundo
Vídeos de Sociedad
-
Con el pasaporte covid de la UE no habrá que hacer cuarentena cuando el estado receptor así lo establezca
-
Se abre el debate sobre la prohibición de fumar en las terrazas de toda España
-
Minuto de silencio en Manresa por el asesinato de Jordina a manos de su exmarido
-
Salida del Athletic de Lezama sin aglomeraciones
-
El pasaporte de vacunación de la UE entrará en funcionamiento a principios de junio
-
Calzón: "Se han superado ya los 11,8 millones de dosis administradas"
-
Ayuso atribuye la curva ascendente de Madrid al confinamiento de la Semana Santa
-
Los DJ se suman a la acampada de protesta frente al Palacio de la Generalitat Valenciana
-
Rosell sobre los testimonios de violencia de género en los medios: "Es muy positivo que se visibilice"
-
Echa a andar la ley que protege a los menores frente a todo tipo de violencia
-
Las autonomías presionan al Gobierno para que ofrezca alternativas al estado de alarma
-
Galicia abre sus restaurantes para cenar
-
Navarra lucha contra el virus, la fatiga de la población y la irresponsabilidad individual
-
Curevac testará su vacuna en adolescentes de entre 12 y 17 años
-
Unos padres intentan salvar la vida de su hijo descolgándolo por la ventana durante un incendio
-
Más probable que te caiga un rayo que un trombo por vacunarte
-
Indefensa ante su maltratador
-
Último entrenamiento del Athletic antes de viajar a Sevilla