Honduras celebra en las calles la victoria electoral de Xiomara Castro
Cientos de partidarios de la presidenta de izquierda, Xiomara Castro, que acaba de ganar las elecciones en Honduras, llenaron las calles de la capital hondureña, Tegucigalpa, este sábado 4 de diciembre, para celebrar su victoria en las recientes elecciones y expresar la esperanza de un cambio en el país devastado por la pobreza. Aunque todavía se están contando los resultados finales, Castro, de 62 años, parece estar listo para una victoria aplastante. Pone fin a 12 años de gobierno conservador del Partido Nacional, empañado por la corrupción, las acusaciones de los vínculos del presidente con el tráfico de drogas y un éxodo de migrantes. Promoviendo el "socialismo democrático", Castro quiere despenalizar el aborto, reducir los cargos bancarios por las remesas, crear una comisión anticorrupción respaldada por la ONU y derogar las nuevas leyes que, dicen desde el partido vencedor, alimentan la corrupción y el tráfico de drogas. Los partidarios de Xiomara Castro esperan que la primera mujer presidenta del país pueda darle la vuelta a la situación. Sin embargo, la tarea que tiene por delante Castro es desafiante. La violencia y la corrupción han obstaculizado durante mucho tiempo el crecimiento económico en Honduras. En 2020, el PIB cayó un 9% después de que el país fuera azotado por dos huracanes y la pandemia de COVID-19. Honduras tiene una de las tasas de pobreza más altas de América Latina. En 2020, la cantidad de hondureños que viven por debajo de la línea de pobreza probablemente subió al 55% y el desempleo casi se duplicó, según estimaciones del Banco Mundial.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Dos años después el rey Juan Carlos regresa a La Zarzuela
-
Dos años de separación
-
El extraordinario rescate de una ballena en Mallorca
-
El Real Madrid arranca su semana decisiva
-
Oxfam pide un impuesto temporal para las grandes fortunas que ayude a paliar el hambre
-
Los vecinos rescatan a una niña atrapada bajo una furgoneta tras ser atropellada
-
Ucrania se tatúa para ayudar a sus soldados
-
Otra insólita imagen del líder norcoreano: portando un féretro y vertiendo tierra sobre él con sus propias manos
-
Cadena perpetua para el militar ruso acusado de crímenes de guerra
-
Luis Enrique deja claro su apoyo a Rubiales: "La RFEF tiene los máximos estándares de transparencia"
-
Marlaska, sobre el rey emérito: "Si se marcha de España sin dar explicaciones, ha perdido una oportunidad de oro"
-
El Cádiz celebra la permanencia con su afición
-
Naufraga un ferry en Filipinas por un incendio que pudo empezar en la sala de máquinas
-
También el noreste de Estados Unidos sufre una insólita ola de calor
-
El Mallorca se salva del descenso
-
Juan Carlos I llega a La Zarzuela para reunirse con su hijo Felipe VI
-
La planta hotelera es 7,5% inferior a 2019 pero ya trabaja a ritmo precovid
-
Camisetas a partir de sábanas viejas