Público
Público

La lluvia marca el puente de mayo

El agua dificulta la circulación en las principales carreteras de salida de Madrid

EFE

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma tiempo inestable, con chubascos débiles o moderados y temperaturas en ligero a moderado descenso, en la mayor parte de la Península y en Baleares durante lo que queda de este puente de mayo, aunque con una ligera mejoría los últimos días, el 1 y 2 de mayo.

Según la predicción especial de la Aemet, mañana habrá tiempo inestable en la mayor parte de la Península y Baleares, con chubascos débiles o moderados y ocasionalmente con tormentas, más intensos y persistentes en el área del Estrecho. Las precipitaciones serán menos probables en el litoral sudeste peninsular y se prevé que las temperaturas sufran un ligero a moderado descenso en el este peninsular y Baleares.

El lunes continuará el tiempo inestable en la mayor parte de la Península

Los vientos soplarán de componente oeste, moderados con intervalos fuertes en el Estrecho y litoral sudeste peninsular y flojos a moderados en el resto. En Canarias estará nuboso y no habrá precipitaciones, con temperaturas en ligero ascenso y vientos moderados del norte.

El lunes continuará el tiempo inestable en la mayor parte de la Península, también con chubascos débiles o moderados y ocasionalmente con tormentas, tendiendo a remitir a lo largo del día, mientras que en Canarias se prevé cielo poco nuboso. Las temperaturas, sin grandes cambios respecto al domingo, y continuarán los intervalos de viento fuerte en el Estrecho y mar de Alborán, además de en el litoral de Galicia.

El martes 1 y miércoles 2 se espera inestabilidad sobre todo en el tercio accidental de la Península, con chubascos débiles o moderados, que pueden ir acompañados de tormentas. En el resto la probabilidad de precipitaciones será menor, siendo mínima en el área mediterránea. En Baleares y en Canarias la previsión es que haya intervalos nubosos. Las temperaturas ascenderán moderadamente en la Península y en Baleares y los vientos soplarán del sur entre flojos y moderados, llegando a fuertes en el litoral de Galicia; en Canarias soplarán flojos a moderados de componente norte.

Tráfico calcula que se producirán 6,5 millones de desplazamientos

Asimismo, la lluvia está dificultando la circulación en las principales carreteras de salida de la capital este mediodía, en la segunda jornada de la operación especial. Tráfico calcula que durante la operación especial con motivo del puente del 1 de mayo, que comenzó ayer a las 15:00 horas, se producirán 6,5 millones de desplazamientos en las carreteras, fundamentalmente desde los grandes núcleos urbanos a zonas de la costa mediterránea y del sur de la península.

El dispositivo se extenderá hasta la medianoche del martes 1 de mayo y, en la Comunidad de Madrid, se ampliará 24 horas, ya que el 2 de mayo es festivo en la región. También la provincia de Cádiz será un lugar de especial incidencia, debido a que el lunes 30 se celebrará en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo, y que estos días se celebra la Feria de Abril en Sevilla. Hasta las doce de la noche de ayer, una persona ha muerto en el único accidente mortal registrado en la operación salida, que tuvo lugar en la localidad de Vilanova de l'Aguda (Lleida).

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias