Público
Público

Merkel espera el consenso de los 27 para una "solución con sentido" para Kosovo

EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró hoy esperanzada en que los Veintisiete lograrán una posición consensuada para dar al problema de Kosovo "una solución con sentido".

En declaraciones a los periodistas a su llegada al Consejo Europeo que hoy se celebra en Bruselas, Merkel apuntó que el debate sobre los Balcanes también puede servir para que la UE envíe una señal de que "necesitamos una Serbia estable".

El futuro de Kosovo va a acaparar los debates más intensos de esta cumbre, y la canciller insistió en que es conveniente que la UE actúe sobre la base del consenso.

El jefe del Gobierno austríaco, Alfred Gusenbauer, rehusó hacer especulaciones que podrían complicar el proceso pero soy muy optimista de que la "gran mayoría de los países miembros" estará de acuerdo.

Gusenbauer aseguró que "no estamos divididos" sobre Kosovo, ya que hay "un consenso amplio", porque "somos conscientes de que ésta es la última cuestión de estatuto del siglo XX, que solucionaremos en el siglo XXI".

La unidad europea es necesaria, según el ministro belga de Exteriores, Karel de Gucht, para evitar la desunión que caracterizó a la UE durante el inicio de la ruptura de la antigua Yugoslavia en 1991-92.

La Unión Europea prepara el envío de una misión civil y militar europea que sustituya a la actual presencia de la ONU y la OTAN en ese territorio, actualmente una provincia serbia administrada por Naciones Unidas y que ha prometido coordinar con la comunidad internacional una posible declaración de independencia en los primeros meses del próximo año.

"Hoy tenemos que dar un paso en dirección de una misión europea en Kosovo, que no se podrá desplegar enseguida pero para la que intensificamos los preparativos", añadió De Gucht.

Para el ministro belga, aunque el asunto de Kosovo esté bloqueado en el Consejo de Seguridad de la ONU, "no debemos dejarlo pendiente, porque está claro que es una cuestión europea".

El presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, insistió en que "hay que buscar una solución para que la UE hable con una sola voz" sobre Kosovo.

Pöttering reconoció que, en su opinión, "la independencia será finalmente la solución, pero habrá que proceder con cuidado" para "tener en cuenta ciertas situaciones políticas en la región".

Hasta ahora, Chipre (un país dividido desde el conflicto de hace más de 30 años) es el único miembro de la UE que se opone al lanzamiento de la misión civil y militar europea en Kosovo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias