¿Sabes qué te toca regalar en San Valentín según los años que lleves casado?

4 minutos

Celebrar San Valentín con un regalo o una cena romántica es un clásico, y lo que más suele triunfar son los bombones, los perfumes y las joyas. La verdad es que tiene mucho que ver hasta qué punto los miembros de la pareja son detallistas, pero también cuánto tiempo llevan de relación.

Pero tal vez no sepas que la tradición tiene sus propias reglas a la hora de celebrar San Valentín o los aniversarios con la pareja según la cantidad de años que llevéis casados. Descubrimos qué te toca regalar este año si tienes esto en cuenta.

Regalos en aniversarios de boda

Pareja
Pareja vestida de blanco con ramo de flores/Foto: Unsplash

Puede que te hayas preguntado alguna vez de dónde proceden los nombres de las bodas en función de la cantidad de año que lleva uno casado: bodas de plata, bodas de oro, etc. Esta costumbre nació en la Edad Media en Alemania. Por aquel entonces, cuando la pareja llevaba casada 25 años, la esposa era coronada por los familiares y amigos con una corona de plata, y a los 50 años se hacía lo propio con una de oro. De ahí proceden las bodas de plata y de oro respectivamente.

Con el tiempo, desde el primer aniversario de casados se asignó un material a estas coronas o tradición, y a ella se vinculó una costumbre que tiene que ver con los regalos. Y es que estos debían hacerse del material del que estaba hecha la corona correspondiente, algo que se puede extrapolar a San Valentín. Si tenemos en cuenta que el primer año de casados se celebran las bodas de papel y que a los 60 son las bodas de diamante, es evidente que los materiales van evolucionando desde lo más delicado hasta la lo más duro, afianzando la resistencia de la relación con el paso del tiempo.

Primeros regalos de San Valentín casados

Pluma de bronce
Pluma de bronce/Foto: Unsplash

Entre el primer y quinto año de casados se celebran las bodas de papel, las bodas de algodón, las bodas de cuero, las bodas de lino y las bodas de madera. Es el momento pues de regalar desde agendas, juegos de mesa y artículos de papel hasta prendas de ropa, bolsos y accesorios y objetos decorativos en cada uno de estos materiales. Una foto enmarcada en madera si lleváis cinco años es una estupenda opción.

A los seis años es el turno de las bodas de hierro, a las que siguen las de lana (siete años), las de bronce (ocho años), las de arcilla (nueve años), las de aluminio (10 años) y las de acero (11 años). De nuevo, fíjate en los materiales para elegir el regalo. Aquí ya puedes escoger bonitos artículos de joyería y artesanía en bronce, arcilla y aluminio.

De las bodas de seda a las bodas de granito

Hombre bañándose
Hombre en balneario/Foto: Unsplash

Si llevas una docena de años casado, es hora de celebrar las bodas de seda, así que pañuelos, fulares y prendas de ropa en esta tela son perfectos para regalar. Al igual sucede con las siguientes, las de encaje (13 años), en las que también puedes elegir mantelerías y ropa de hogar. A continuación se celebran las bodas de marfil (14 años), cristal (15 años), hiedra (16 años), alhelí (17 años), cuarzo (18 años), madreselva (19 años), porcelana (20 años), roble (21 años), cobre (22 años), agua (23 años) y granito (24 años).

Si algunos materiales son fáciles para escoger regalo, como objetos decorativos de roble, colgantes de marfil, pulseras de cobre o anillos con cuarzo, otros pueden ser algo más complicados. Así que si quieres respetar la tradición, reserva las flores para regalar en los años correspondientes. Y por lo que respecta al agua, puedes sorprender a tu pareja con un fin de semana en un balneario.

De las bodas de plata a las bodas de oro

Mujer con gargantilla
Mujer con gargantilla y anillo de oro/Foto: Unsplash

Cuando llevéis junto un cuarto de siglo, con las bodas de plata es el momento perfecto para regalar piezas de joyería como collares, anillos y gemelos en este material. Al año siguiente, compra un gran ramo de rosas, pues las bodas de rosas son el 26º aniversario de bodas. Le siguen las bodas de azabache (27 años), ámbar (28 años), granate (29 años), perla (30 años), ébano (31 años), cobre (32 años), estaño (33 años), amapola (34 años), coral (35 años), sílex (36 años) y piedra (37 años).

A partir de los 38 años, con las bodas de jade, llega el momento de regalar joyas y piedras preciosas, como por las bodas de ágata (39 años), de rubí (40 años), de topacio (41 años), de jaspe (42 años), de ópalo (43), de turquesa (44 años), de zafiro (45 años), de nácar (46 años), de amatista (47 años), de feldespato (48 años), de circón (49 años) y de oro (50 años).

A partir de 50 años de matrimonio

anillo de diamantes
Anillo de diamantes/Foto: Unsplash

Después de las bodas de oro, vuelve el tiempo de las flores con las bodas de camelia (51 años), turmalina (52 años), cerezo (53 años), cibelina (54 años), esmeralda (55 años), lapislázuli (56 años), azalea (57 años), arce (58 años), visón (59 años) y diamante (60 años).

Suele ser difícil encontrar matrimonios que hayan tenido la suerte y la oportunidad de pasar más de seis décadas de vida juntos, pero si es así, llegan las bodas de platino a los 65 años, las de titanio a los 70 años, las de brillantes a los 75 años, las de castaño a los 80 años y las de mármol a los 85 años. Cinco años después es el turno de las de alabastro, las bodas de ónix a los 95 años de casados y las bodas de hueso a los cien años.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.