
Las medidas de reducción de gasto aprobadas por el Gobierno incluyen un recorte de de 600 millones de euros en las subvenciones y préstamos en I+D+i, según la referencia del Consejo de Ministros.
Esas dos partidas componen el grueso del capital que el Estado dedica a financiar los proyectos e investigación del país. El documento no detalla cuánto se recortará de las subvenciones, que son aportaciones de capital para los grupos de investigación sin necesidad de devolución, y cuánto de los préstamos, que son créditos con un interés bajo que los científicos deben devolver.
La reducción impuesta por los populares a la I+D+i supone más de la mitad del recorte total de 1.083 millones de euros que tendrá que afrontar el Ministerio de Economía y Competitividad, dirigido por Luis de Guindos, y bajo cuyo ala quedan ahora las políticas que en el Gobierno socialista gestionaba el extinto Ministerio de Ciencia e Innovación con Cristina Garmendia al frente. Esa políticas estarán ahora a cargo de Carmen Vela, nueva secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, nombrada por el Consejo de Ministros y que tendrá ahora que explicitar el recorte impuesto a su departamento. 'Su elección muestra una gran apuesta por la ciencia', aseguró De Guindos tras el Consejo de Ministros.
Este año, las subvenciones y créditos a la I+D+i ascendieron a 8.496.522 euros, según el presupuesto inicial de la política de gasto 46 del Ministerio de Ciencia e Innovación. Los 600 millones recortados ayer por el Gobierno ascienden exactamente al 7,06% del total.
Los recortes fueron criticados por la Confederación de Sociedades Científicas de España, Cosce, que agrupa a 30.000 investigadores del país. 'Intentamos hasta el último momento que la ciencia fuera de los pocos capítulos que no sufrieran recortes y los presentados no son desde luego una buena tarjeta de presentación para el nuevo Gobierno', explicó a esta diario Carlos Andradas, presidente de la Cosce.
La bajada de fondos para investigación impuesta por el Gobierno de Rajoy supone un nuevo golpe para el sistema de I+D+i, que ya acumula una bajada en su presupuesto en 2010 y su estancamiento en 2011.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>