
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha aprovechado la presentación de una nueva sede del partido en Soria para arremeter contra las últimas medidas que ha propuesto el Gobierno para acabar con la crisis. El conservador ha dejado varios titulares y una conclusión: tampoco hay acuerdo en relación con el reciente documento del Ejecutivo.
'Para este viaje no hacía falta esas alforjas', ha sentenciado. El presidente del Partido Popular considera que el texto es más de los mismo y fija un horizonte en el que no existe consenso posible: 'Lo peor del documento no es lo que tiene sino lo que no tiene', continúa. Según Rajoy, no recoge 'lo que deberían ser los ejes de una política que combata la crisis: control de déficit, crédito para las Pymes, la no subida de impuestos - especialmente el del IVA-, una reforma del mercado laboral y otras estructurales'. Nada nuevo sobre la mesa.
Las medidas propuestas por el Ejecutivo de Zapatero, son en realidad, según Rajoy, un refrito de ideas que en su día ya propuso el Partido Popular: bajada del IVA para reactivar la reparación de viviendas, rebaja de las tasas aeroportuarias, la línea del ICO, etc.
'No pierdan dos meses', repite varias veces Rajoy
'No pierdan dos meses', ha pedido irónico Rajoy en referencia al plazo marcado por el Gobierno para sacar adelante las medidas. 'La podemos aprobar mañana. Estamos dispuestos a aprobarlo esta tarde'. Hay un problema. El PP valora como insuficiente e ineficaz un documento, que a juzgar por lo oído, no contará con el respaldo de la bacanda conservadora.
Para hurgar más si cabe en la herida, Mariano Rajoy ha vuelto a evocar 'la herencia de Aznar' para probar la supuesta ineficacia del Gobierno. 'Hay un problema de faltas de ideas y determinación. Vivían con la herencia de Aznar y las cosas eran muy cómodas. No están dando la talla', ha zanjado.
Para Rajoy, la acusación del juez Velasco sobre las autoridades venezolanas por su presunto vínculo con ETA es de 'enorme gravedad'. 'Eso no se puede resolver con una salida de pata de banco com la que ha tenido Chávez'. Por ello ha pedido dos cosas: que comparezca el ministro Moratinos para saber qué opina el Gobierno y qué va a hacer; y llamar al embajador de Venezuela para que dé explicaciones. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ya ha avanzado que el el GObierno ha pedido formalmente explicaciones a Venezuela sobre la acusación.
Rajoy ha relacionado este caso con la muerte del disidente cubano Orlando Zapata, 'un hombre que luchaba por los derechos humanos', para asegurar que 'las amistades peligrosas acaban generando muchos problemas'. El conservador cree que el Gobierno está más cerca de Cháves y Castro que de los que luchan por los derechos humanos.
¿Te ha resultado interesante esta noticia?
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>