Cargando...

El TSJC se disculpa por las faltas de ortografía en el auto que obliga a ofrecer el 25% de la enseñanza en castellano

El presidente de la sala Contenciosa ha achacado el "muy desafortunado error humano" a un intercambio de borradores.

Publicidad

El presidente del TSJC preside en enero de 2019 la jura de nuevos jueces que ejercerán en Catalunya. (Archivo). — David Zorrakino / Europa Press

madrid, Actualizado:

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha pedido disculpas en redes sociales este martes por las más de 40 faltas de ortografía y gramaticales en catalán que se encuentran en el auto presentado este lunes. El presidente de la sala Contenciosa ha achacado el "muy desafortunado error humano" a un intercambio de borradores. El auto establece un plazo de 15 días para que el Gobierno autonómico ofrezca en los centros escolares un 25% de la enseñanza en castellano

Publicidad

El departamento de Justicia ha explicado en un comunicado recogido por Efe que el personal judicial tiene acceso a una asistencia lingüística que pretende facilitar y garantizar el cumplimiento de los derechos civiles. De este modo, los ciudadanos pueden acceder a los servicios públicos en cualquiera de las lenguas oficiales de Catalunya.

Click to enlarge
A fallback.

Los juzgados catalanes disponen del Servicio Lingüístico de la Secretaría para la Administración de Justicia, que atiende solicitudes de traducción y corrección de documentos. Sin embargo, el departamento de Justicia ha señalado que la sala encargada de resolver el auto no solicitó ningún tipo de apoyo a este servicio.

También existen herramientas alternativas a la atención personalizada, como programas de traducción o corrección, así como servicios en línea o diccionarios. El servicio busca que los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial catalán tengan las competencias lingüísticas suficientes para que desempeñen su labor de manera autónoma. Además, también organiza cursos y talleres para promover la lengua catalana en las actuaciones judiciales.

Publicidad