Madrid
Actualizado:Italia ha asignado al barco de la ONG española "Open Arms" el puerto de Palermo, en la isla de Sicilia, con 150 migrantes a bordo para que puedan desembarcar y después sean trasladados a un buque de pasajeros para pasar una cuarentena tras diez días de espera.
El "Open Arms" había rescatado a 278 migrantes, entre ellos 50 menores no acompañados, en varias operaciones en el Mediterráneo central entre el 8 y el 11 de septiembre, pero en los últimos dos días unos 125 ocupantes se habían arrojado al mar ante la desesperación y en el intento de llegar nadando a Palermo, y habían sido salvados por la Guardia Costera italiana.
Italia hasta ahora había autorizado el barco "Open Arms" acercase a las costas de Palermo para buscar abrigo ante el mal tiempo y en espera de una decisión, después de la negativa de Malta.
Esta mañana 48 migrantes se volvieron a tirar al mar, después de que el jueves lo hicieran otras 76 personas en un intento de llegar a las costas sicilianas. "Aquí termina un largo viaje lleno de violencia y de sufrimiento. Confiemos en que Europa a partir de ahora les trate mejor", escribió la ONG.
En la noche del 15 de septiembre, la Guardia Costera italiana ya se había ocupado de la evacuación de dos embarazadas y el marido de una de ellas, que Malta había rechazado.
La ONG había denunciado que habían pedido reiteradamente a Malta un puerto, así como la evacuación de algunas personas o abrigo ante el temporal, pero todas estas peticiones fueron rechazadas.
Los médicos de la asociación italiana Emergency habían descrito la situación a bordo como preocupante, con muchas personas que necesitaban asistencia médica por las quemaduras graves sufridas durante la travesía o también las torturas en los campos de Libia.
El buque "Open Arms" que permanecía desde el pasado febrero en el varadero de Burriana, al este de España, donde se sometió a una profunda y minuciosa remodelación, ha sido dotado de dispositivos para detectar el coronavirus y lleva a bordo a miembros de la organización sanitaria italiana Emergency.
Italia también permitió la semana pasada desembarcar a los 25 migrantes, que habían pasado 38 días a bordo de un petrolero danés tras la negativa de Malta, después de que estos fueron trasladados al barco "Mare Jonio" de la ONG Mediterranea Saving Human.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>