Twitter'El Resplandor', 'Pulp Fiction', 'El Padrino', 'Instinto Básico'… Los homenajes más épicos de Los Simpson al cine de culto

Los Simpson es una de las series más vistas de la historia. Lleva emitiéndose desde 1989 y durante todos estos años ha ganado numerosos reconocimientos como 33 Emmys o 30 Annies. Cuenta con 30 temporadas y ha predicho numerosos episodios de la historia como la caída de las Torres Gemelas, la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU o el traductor de bebés, pero las predicciones no es lo único destacable de Los Simpson. Las referencias a gran cantidad de películas cinematográficas es otra de las características de la mítica serie. Por eso, el tuitero M. LaPadite ha hecho un hilo en el que recopila todos los guiños que ha hecho la serie a númerosos films.
HILO: Hoy vengo a hablar de algunas de las muchas referencias a películas que aparecen en Los Simpson. En algunos casos es simplemente una escena suelta, mientras que a otras películas se les referencia en episodios enteros. Espero que os guste! pic.twitter.com/MjgQTHZ5Q5
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
La película de El Resplandor es una de sus favoritas. Le hacen guiños en varios capítulos, siendo el más destacado La Casa-árbol del terror V.
Comenzaré con las referencias a Stanley Kubrick, en especial a El Resplandor (1980). A esta película se le hacen referencias en muchos episodios, siendo el más destacado "La Casa-árbol del terror V", sexto episodio de la sexta temporada. pic.twitter.com/CfnwnTqBtW
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Otra de las más reconocidas es La Naranja Mecánica.
Stanley Kubrick es uno de los directores con mas referencias en Los Simpson a sus películas. Otra de las más reconocidas es La naranja mecánica (1971). pic.twitter.com/JcFKedCv9q
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
También hay referencias a Odisea en el Espacio, La Chaqueta Metálica y a ¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú.
También hay referencias a 2001: Odisea en el espacio (1968), La Chaqueta Metálica (1987) y a ¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú (1964). pic.twitter.com/9MHg4rXX9d
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Un director muy referenciado en Los Simpson es Alfred Hitchcock, con homenajes a películas como Los Pájaros, Con la muerte en los talones y La Ventana Indiscreta.
Otro director muy referenciado a lo largo de la historia de Los Simpson es Alfred Hitchcock. De este hay grandes referencias grandes películas como Los Pajaros (1963), Con la muerte en los talones (1959), y La ventana Indiscreta (1954). pic.twitter.com/ecrY97Kewp
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Psicosis es una película que también aparece en la serie.
Aunque la película que mas referencias ha recibido no es otra que Psicosis (1960). pic.twitter.com/4gIVmEqH5W
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Tarantino también aparece referenciado. Incluso el propio director hace un cameo.
Quentin Tarantino también recibe varias referencias a su cine, especialmente a sus dos primeras cintas, Reservoir Dogs (1992) y Pulp Fiction (1994). Incluso aparece haciendo un cameo hablando sobre la violencia, a lo que Rasca y Pica responden cortándole la cabeza y bailando. pic.twitter.com/xHhYtHCcl0
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Las referencias son numerosas. Los Simpson han referenciado películas tan famosas como El Padrino, Indiana Jons,El Silencio de los Corderos, Instinto Básico y Grease.
Otra cinta que recibe varias referencias es El Graduado (1967). En el capitulo en que la señora Bouvier se escaba de su boda con Abe Simpson suena "The Sound of Grandpa", versión de "The Sound of Silence", de Simon & Garfunkel, quienes hacen la banda sonora de El Graduado. pic.twitter.com/vaVSnnJqe5
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
El Padrino (1972) recibe multitud de referencias en muchos episodios de Los Simpson. pic.twitter.com/6sgFgGHoJz
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
La secuencia al completo para dar comienzo al episodio 23 de la tercera temporada, es una referencia a Indiana Jones en busca del arca perdida (1981). pic.twitter.com/Tl4FNezLUb
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Aquí vemos referencias a El pueblo de los malditos (1960) y a El silencio de los Corderos (1991). pic.twitter.com/6aUZl24Tpt
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
También hay homenajes a la muy recomendable película alemana Corre Lola corre (1998), sobre el que se basa todo el episodio 18 de la temporada 12. Hay un homenaje también a uno de los mejores momentos de las películas de James Bond, en James Bond contra Goldfinger. pic.twitter.com/XLXZJPZ0fM
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Martin Scorsese también tiene varias referencias en Los Simpson, a sus películas Taxi Driver(1976), Cabo del Miedo (1991) y Uno de los Nuestros(1990). Como dato curioso, un actor de Uno de los Nuestros demandó a la serie por haber copiado su personaje para crear al mafioso Louie. pic.twitter.com/hgEwH7K8Sf
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Ha sido imitado el mítico cruce de piernas de Instinto Básico (1992) por Willy el jardinero y la escena del piano de Big (1988). pic.twitter.com/wZoe0Ewfyh
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Aquí vemos referencias a Grease (1978), Alguien voló sobre el nido del Cuco (1975) y Risky Business (1983). pic.twitter.com/AitvTi1fta
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Planeta de los simios (1968), la famosa escena de Oficial y Caballero (1982) y Réquiem por un sueño (2000). pic.twitter.com/PzFJBNpxUe
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Trainspotting (1996), Cómo el Grinch robó la Navidad (1966) y Casablanca (1942). pic.twitter.com/0gkPRAhN4t
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Y por ultimo, posiblemente la película que mas referencias haya recibido, Ciudadano Kane (1941), la obra maestra de Orson Welles. Los capítulos "Dos coches en cada garaje y tres ojos en cada pez" y "Rosebud" giran en torno a la idea de la película. pic.twitter.com/ZSZDAHSkJM
— M. LaPadite (@altaraneat) September 4, 2019
Los Simpson y el cine ???? pic.twitter.com/yAq60diWnr
— Elo (@Monitablis) September 10, 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>