El hilo que explica por qué la sanidad pública es necesaria: ¡Dele las gracias a todo el equipo!

Disfrutamos de una sanidad pública, universal y de calidad. Es bueno recordarlo a menudo. Sobre todo cuando crecen las voces que reivindican su privatización para 'racionalizar gastos'. Pero cuando uno sobrevive a un fallo cardíaco y quiere dar las gracias a todo el equipo, es fascinante descubrir cómo se activan los protocolos médicos para que no te mueras.
Gracias a este imprescindible —y emotivo— hilo de @RCPdesdemicole es posible descubrir la docena de eslabones que forman una cadena de profesionales de la Sanidad pública implicados en la tarea de salvar la vida a un hombre de 60 años que ha sufrido un infarto.
Tras 20 minutos de RCP, el corazón de un hombre de unos 60 años echó a andar de nuevo.
Tras 5 días de lucha en la UVI, se recuperó con mínimas secuelas neurológicas.
Fui a verle al hospital. Me abrazó emocionado y me dijo:
-Dele las gracias a todo el equipo!
Pues voy a ello.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Gracias al primer eslabón d la cadena salvadora: a su mujer. Que sintió q usted respiraba de forma extraña y estaba agitado, entendió que le estaba ocurriendo algo grave y llamó al 112. Y a pesar del terror contestó todas las preguntas y siguió todas las instrucciones.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Gracias al segundo eslabón d la cadena: al Centro Coordinador d Emergencias.
Al operador del 112 q recogió los datos mínimos y pasó a su mujer enseguida con el SAMU.
A la médico del SAMU, q con sus preguntas sospechó la gravedad. A la operadora del SAMU, q activó los recursos.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Gracias al tercer eslabón: al equipo de Atención Primaria más cercano q voló a su domicilio x sus medios xq la UVI móvil estaba ocupada.
A la médico q intuyó su inminente parada cardíaca y avisó d nuevo al Centro Coordinador.
A la enfermera q le logró coger 1 vía imposible.— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
A las manos d ambas, q se turnaron para mantener su corazón latiendo mientras se apañaban para colocar el DEA y para poner medicación.
Gracias al cuarto eslabón: los técnicos sanitarios de la ambulancia + cercana, q corrieron para q sus manos tomaran el relevo sobre su corazón.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Gracias al quinto eslabón: mi maravilloso equipo de la UVI móvil.
Médico, enfermero y técnicos (TES) q sumaron sus manos, sus conocimientos y su material y medicación para intubarle, medicarle y entrar al relevo de la RCP hasta lograr q su corazón latiera d nuevo.— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Gracias al sexto eslabón: el equipo de urgencias del hospital.
Celadores q corrieron a la llegada d la UVI móvil.
Médicos, enfermeros y auxiliares q invadieron la sala d críticos para estabilizarle, hacerle todo tipo d pruebas diagnósticas y continuar el tratamiento correcto.— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Incluyendo a los d "Ventanilla", Triaje y Atención al paciente, q fueron "puenteados" al principio x la camilla q corría hacia críticos; pero q luego tuvieron q poner orden en papeles, pegatinas y ordenadores. Y recibir a sus familiares cuando llegaron aterrados y perdidos.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Gracias al séptimo: "los d Laboratorio", q analizaron su sangre en menos d lo q tardó en llegarles, y llamaron a críticos avisando d cada valor alterado.
Y al octavo: "los d Rayos", q entre radiografías a pie d cama y TAC urgente escudriñaron su cuerpo buscando el problema.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Y al noveno: el equipo de Cardiología, q puso finalmente orden en ese corazón caótico.
Y al décimo: el equipo de la UVI, q mantuvo estables su tensión, su respiración, su circulación y todo lo q provocara el mínimo pitido d 1 d los muchos aparatos q tenía colocados.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Y al undécimo: el equipo d Neurología, q vigiló cada reflejo d su cuerpo buscando cómo recuperar y cómo mejorar ese cerebro suyo q tan difícil se lo puso.
Y al duodécimo: al resto d personas dl resto d especialidades q intervinieron, directa o indirectamente, en su recuperación.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Y al personal d limpieza. Y al d cocina.
Y seguro q se me han olvidado eslabones q nombrar.
Como orgulloso quinto eslabón d esta enorme y fuerte cadena d supervivencia, no se preocupe: yo transmitiré a TODO EL EQUIPO su agradecimiento.
Cuantísimo me alegro d verle recuperado.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 14, 2019
Ah, dé saludos a los próximos eslabones q se va a encontrar, como el personal d la planta a la q le envíen, y tal vez al d Rehabilitación si la precisa. Y al d Endocrino y Nutrición, que seguramente le visiten.Y quizá al d Psicología, si usted o su familia precisan d ellos.Y etc.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 15, 2019
POR FAVOR, CUIDEMOS ENTRE TODOS, usuarios y sanitarios, políticos y gestores, ESTA MARAVILLOSA SANIDAD PUBLICA QUE TENEMOS !!!!!!
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 15, 2019
Porque, como tuitea @esquirlache
"Y el último eslabón somos todos, con nuestros impuestos y exigiendo que no desmantelen una Sanidad Pública Universal."
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 15, 2019
"Demostrando por los coles que es útil y necesario enseñar a niños de 5 años en adelante a llamar al 112 y a mecanizar las maniobras de atención a la emergencia", dice la descripción del perfil de @RCPdesdemicole.
Gracias por su tarea de formación… y en casos como éste, de divulgación.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>