Iceta dice que el Gobierno no defiende el derecho de autodeterminación
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha asegurado que el Gobierno no defiende el derecho a la autodeterminación y que en España no se aplicará "tanto por derecho internacional como por el interno".
Respondía así en el Pleno del Congreso al diputado Carlos García, de UPN y en el Grupo Mixto, a una pregunta sobre si defiende el Gobierno el derecho de autodeterminación.
Tras la escueta respuesta del ministro, el diputado ha indicado que los nacionalistas vascos y catalanes insisten en reclamarlo, por lo que si el Ejecutivo se mantiene en su defensa del Estado de derecho no tiene sentido convocar la Mesa de diálogo.
En su opinión, si se mantiene en esa actitud, la defensa de ese diálogo es "una tomadura de pelo a los españoles" y "una pérdida de tiempo".
García ha advertido que si se indultan a los presos del procés "los van a convertir en presos políticos" y ha recriminado al Gobierno que esté en la Moncloa con el apoyo de Bildu.
Iceta le ha remitido a la página web de la ONU donde se delimitan los países y situaciones donde se puede ejercer el derecho a la autodeterminación, donde no está incluida España.
Pero, ha opinado, el diputado no quería hablar de este derecho sino de los indultos y le ha recordado que hay una legislación "plenamente vigente" sobre estos en España.
Respondía así en el Pleno del Congreso al diputado Carlos García, de UPN y en el Grupo Mixto, a una pregunta sobre si defiende el Gobierno el derecho de autodeterminación.
Tras la escueta respuesta del ministro, el diputado ha indicado que los nacionalistas vascos y catalanes insisten en reclamarlo, por lo que si el Ejecutivo se mantiene en su defensa del Estado de derecho no tiene sentido convocar la Mesa de diálogo.
En su opinión, si se mantiene en esa actitud, la defensa de ese diálogo es "una tomadura de pelo a los españoles" y "una pérdida de tiempo".
García ha advertido que si se indultan a los presos del procés "los van a convertir en presos políticos" y ha recriminado al Gobierno que esté en la Moncloa con el apoyo de Bildu.
Iceta le ha remitido a la página web de la ONU donde se delimitan los países y situaciones donde se puede ejercer el derecho a la autodeterminación, donde no está incluida España.
Pero, ha opinado, el diputado no quería hablar de este derecho sino de los indultos y le ha recordado que hay una legislación "plenamente vigente" sobre estos en España.
Tags:
Vídeos de Política
-
La Base #90: FerrerasGate: licencia para matar
-
La Base #86: ¿Quién gana con el aumento del gasto militar?
-
La Base #60: ¿Constitución de Pinochet o cambio? La derecha contraataca en Chile
-
Manu Levin #60: La ofensiva del poder mediático chileno contra la nueva Constitución
-
La Base #54: Sánchez Galán (Iberdrola): tontos y listos
-
La Base #53: Pegasus: Robles contra Sánchez
-
La Base #51 - Pegasus: ¿Marruecos o cloaca española?
-
Zelenski pide a las empresas españolas que dejen de hacer negocio con Rusia
-
Ortega Smith, en la inauguración de la sede de Vox en Donostia
-
La Base #28: Traición de Pedro Sánchez al Sáhara
-
La Base #28: Traición de Pedro Sánchez al Sáhara
-
La Base #23: ¿Puede la diplomacia parar la guerra?
-
La Base #10: Poder Judicial y "normalidad" democrática española
-
Ayuso: "Nadie va contra nadie y todo se malinterpreta"
-
Las imágenes de las primeras horas de la huelga del metal en Cádiz
-
Moreno Bonilla pide "encarecidamente" a las embarazadas que se vacunen
-
Pemex reporta una fuga con fuego en gasoducto submarino del sureste de México
-
Plácido Domingo recibe "con emoción" el título de "Embajador Honorario" de España