Público
Público

Cercanías vuelve a la normalidad mañana, tras 42 días cortadas parcialmente

EFE

El servicio de Cercanías vuelve mañana a la normalidad, tras 42 días con tres de sus líneas cortadas, después de que los informes técnicos hayan validado que la vía 2 del tramo Sants-Bellvitge puede volver a utilizarse con las máximas condiciones de seguridad y garantía para la circulación de trenes.

La reanudación del servicio coincidirá mañana con la celebración en Barcelona de la manifestación convocada por la Plataforma por el Derecho a Decidir, en protesta por el caos ferroviario y en demanda de mejores infraestructuras para Cataluña.

El pasado día 20 de octubre, las obras de construcción del túnel del Ave en el Gornal provocaron daños en un túnel de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), lo que provocó la interrupción de las líneas C-2, C-10 y C-7 de Cercanías de Renfe, entre Bellvitge y Sants y el servicio de FGC entre Plaza España y l'Hospitalet, que seguirá cortado hasta finales del mes de febrero.

Durante la pasada noche se han realizado circulaciones con un tren de pasajeros vacío para verificar la consistencia del terreno en el entorno de la plataforma ferroviaria, y en los últimos días también se habían verificado las operaciones en vía, sistema de electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones.

En la plataforma de vías y en ambos lados de la zona situada entre las pantallas del túnel de la línea del Ave se han realizado 1.642 ensayos de penetración dinámica y 857 inyecciones para la consolidación del terreno.

También se han realizado mejoras en el sistema de electrificación y obras de acondicionamiento en la vía y la revisión de los circuitos de vía y señalización.

Fomento ya abrió la vía 1 del tramo Sanst-Belltvige el pasado día 17 de noviembre, lo que posibilitó abrir la circulación parcialmente en el C-2.

La puesta en servicio de la vía 2 en el tramo Sants-Belltvige permitirá recuperar los servicios habituales de Cercanías de las líneas 2 sur (Sant Viçens de Calders-Barcelona), la línea 7 (l'Hospitalet-Martorell) y la 10 (Barcelona-Aeropuerto), que seguirán siendo gratuitas hasta que el AVE llegue a Barcelona, así como los trenes de media y larga distancia con origen y destino Barcelona.

La normalización del servicio de trenes comportará la supresión de todos los transbordos por autobús, aunque Renfe y Adif mantienen un plan de contingencias que se irá adaptando progresivamente a la normalización del servicio, para ofrecer una rápida respuesta ante posibles contingencias.

Así, entre el 1 y el 5 de diciembre se mantendrá toda la flota de autobuses que ha dado cobertura al plan alternativo de transporte por carretera y, entre el 6 y el 14 de diciembre se mantendrán 83 autobuses distribuidos en diferentes líneas de Cercanías.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias