Público
Público

El ministro de Cultura de España inaugura en Chile una muestra sobre el arte español

EFE

El ministro de Cultura de España, César Antonio Molina, inauguró hoy en Santiago de Chile, la exposición "España, encrucijada de civilizaciones", que recoge muestras del arte español desde la prehistoria hasta el siglo XIX.

Molina explicó a Efe que la exposición reúne "joyas que, además de tener un gran valor arqueológico y artístico, muestran cómo España se configuró a lo largo de los siglos, cómo procede de muchos pueblos, culturas, tradiciones y religiones diferentes".

"Muestra lo que somos y, de alguna manera, lo que son los pueblos hispanoamericanos porque comparten con nosotros parte de nuestra historia", añadió.

El ministro recordó, asimismo, que se trata de una ocasión "excepcional" ya que las 234 piezas que reúne la exposición y que pertenecen al Museo Arqueológico Nacional de Madrid han podido trasladarse a Chile porque este museo se encuentra cerrado por remodelación.

"Probablemente tendrán que pasar muchas décadas para que se pueda volver a repetir", señaló, "y queríamos que Chile pudiera disfrutarlo".

El planteamiento básico de la muestra, que ocupará la totalidad del espacio de exposición del Centro Cultural Palacio de la Moneda hasta el 24 de febrero, gira en torno a las consecuencias que tuvieron para los habitantes de la Península Ibérica las sucesivas llegadas de pueblos de muy diversa filiación étnica y cultural.

Así, las piezas elegidas pretenden mostrar, de manera amena y didáctica, las transformaciones sociales y culturales más importantes que, a lo largo de muchos siglos, convirtieron a España en un mosaico de civilizaciones.

La ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia, que también intervino en la inauguración, aseguró que es "un privilegio" recibir esta exposición porque "permitirá al público chileno adentrarse en la enorme variedad y multiplicidad cultural en que se funda la historia española".

"Chile tiene con España una relación cultural de naturaleza fundacional. Los numerosos procesos vividos en la extensa historia de la Península se han traducido en una valiosa herencia para los pueblos hispanoamericanos", añadió.

Por su parte, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Leire Pajín, destacó que la exposición "muestra el compromiso de España de difundir su diversidad cultural" y su memoria histórica.

Asimismo, aseguró que "desde los dos lados del océano debemos cooperar para garantizar un esfuerzo común y compartido ya que la mejora del entendimiento entre los pueblos es el reto fundamental en una sociedad tan compleja como es la del siglo XXI".

El acto de inauguración de la muestra contó, además, con la presencia de otras personalidades ilustres como la escritora Isabel Allende o el ex Presidente de Chile Ricardo Lagos (2000-2006).

Las piezas, que fueron seleccionadas atendiendo a su calidad técnica y estética pero también a la información que proporcionan, se organizan en cinco secciones correspondientes a cinco períodos históricos diferentes: la Prehistoria, la Protohistoria, la Hispania Romana, la Hispania Medieval y la Edad Moderna.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias