Público
Público

El Observatorio de la Lectura y el Libro aunará la experiencia pública y privada

EFE

El nuevo Observatorio de la Lectura y el Libro, cuyo real decreto ha sido aprobado hoy por el Consejo de Ministros, aunará la experiencia de las administraciones competentes y el sector privado, según ha anunciado el ministro de Cultura, César Antonio Molina.

El Observatorio de la Lectura y el Libro, que estará presidido por el ministro de Cultura, es "una institución fundamental", ha añadido Molina, y se va a dedicar al análisis permanente y asesoramiento sobre la situación del libro, la lectura y las bibliotecas.

Su creación se debe, entre otras razones, a la importancia actual y potencial del sector editorial español, que "ocupa entre el tercer y cuarto puesto en el mundo, apoyado en una lengua que hablamos 500 millones de personas, y en la necesidad de un análisis continuo de la repercusión que está teniendo en el sector editorial las nuevas tecnologías", ha explicado César Antonio Molina.

Molina ha destacado que, junto al papel del Ministerio de Cultura, habrá un pleno o patronato, en el que estarán representantes de los Ministerios de Cultura, de Industria, Turismo y Comercio, de Educación y Ciencia, y del Instituto Nacional de Estadística; el presidente del Consejo de Cooperación Bibliotecaria; seis representantes de las Comunidades Autónomas, designados por la Conferencia Sectorial de Cultura y un representante de la Federación Española de Municipios y Provincias.

También habrá representación de las universidades, de diversas asociaciones profesionales de libreros, escritores, editores, de entidades de gestión de derechos de autor y profesionales de los archivos, bibliotecas y documentación.

El Gobierno ha aprobado otro Real Decreto por el que se regula la coordinación de las bibliotecas de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos.

El nuevo Real Decreto tiene un doble objetivo: por un lado, garantizar que los servicios desarrollados por estas bibliotecas sean conformes a las pautas nacionales e internacionales, y por otro, promover el establecimiento de un punto de consulta único y accesible electrónicamente.

El Consejo de Ministros también ha aprobado el Real Decreto sobre el Reglamento del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, que se configura como un órgano colegiado de composición interadministrativa, que canalizará la cooperación bibliotecaria entre las Administraciones Públicas con el objetivo de facilitar el derecho de acceso a la cultura recogido en la Constitución, y la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias