Público
Público

Albares, tras reunirse con el primer ministro palestino: "Nadie nos va a amedrentar"

"El pueblo palestino tiene derecho a la esperanza y el pueblo israelí tiene derecho a la seguridad", ha manifestado el responsable de Exteriores. El primer ministro de Palestina instó a otros países a que sigan la decisión de España.

Imagen de archivo e José Manuel Albares, ministro de  de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Imagen de archivo de José Manuel Albares, ministro de de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Will Oliver / EFE

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este domingo que nada va a "amedrentar" a España en su apoyo a un alto el fuego en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.

"España ha sido muy firme condenando los ataques de Hamás y exigiendo la liberación de todo los rehenes, pero España también ha sido muy firme y lo va a seguir siendo, exigiendo alto el fuego y entrada de ayuda por los puntos terrestres", indicó Albares en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, en Bruselas. "Nadie nos va a amedrentar", zanjó Albares.

Desde el inicio de los trámites para reconocer el Estado de Palestina, el ministro de Asuntos Exteriores ha defendido la decisión de España de reconocer el Estado palestino como un instrumento imprescindible para alcanzar una "paz irreversible". Según explica, podría dar paso a una solución entre ambos países para que alcancen una convivencia pacífica.

"El pueblo palestino tiene derecho a la esperanza y el pueblo israelí tiene derecho a la seguridad", ha manifestado Albares a través de una columna de opinión publicada este domingo en el diario irlandés Business Post. España, Irlanda y Noruega han acordado el reconocimiento de Palestina, que se hará formal el martes 28.

"España y otros países que piensan parecido, como Irlanda", ha recordado Albares, "defiende la solución de dos Estados y para que esta solución sea irreversible es necesario que la paz en la región sea irreversible y la forma de conseguirlo es reconocer a Palestina como Estado, y como miembro de Naciones Unidas".

El ministro de Exteriores ha añadido que España tiene intención de formalizar el reconocimiento de Palestina porque "el pueblo palestino no puede ser condenado a ser un pueblo de refugiados" y porque, además, "es bueno para la seguridad de Israel". El ministro, para ello, aboga por "un Estado palestino viable, donde Gaza y Cisjordania queden unificadas bajo la Autoridad Palestina, salida al mar y capital en Jerusalén Este".

Para Albares, "ahora ha llegado el momento de reconocer a Palestina y España lo hará el próximo día 28 junto a Irlanda y Noruega" porque, "después de décadas de dolor", el pueblo palestino "tiene derecho a vivir un futuro con esperanza, como Israel tiene derecho a vivir en paz y seguridad".

Albares recuerda que España ha realizado numerosos esfuerzos diplomáticos a través de visitas a la región y conversaciones con líderes regionales desde la ataque perpetuado por las milicias palestinas el pasado 7 de octubre. "España ha estado a la vanguardia constante de las peticiones para un alto el fuego inmediato, para liberar a los rehenes y para que la ayuda humanitaria llegue a los civiles que lo necesitan", ha expresado el ministro.

Asimismo, el ministro de Exteriores ha insistido en la necesidad de que Palestina sea reconocida como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas para facilitar este camino hacia la paz. Además, recuerda que España ha propuesto una conferencia internacional de paz "tan pronto como sea posible" a este respecto, es decir, una iniciativa refrendada por la Unión Europea, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica que implica a más de 80 países.

"La paz, la justicia, la esperanza y el futuro son los valores que la comunidad internacional debe sostener y defender. Son también las directrices de lo que apuesta España, junto con países afines. Estas ideas, y nada más, las fomentamos en Palestina. Y necesitamos que se apliquen: por la paz, por la justicia y por pura dignidad humana", ha indicado el ministro.

El socialista también se refirió a la grabación publicada este domingo por su homólogo israelí en el que reprocha a España su inminente reconocimiento del Estado palestino. "El vídeo me parece escandaloso y execrable. Es escandaloso porque es de todo el mundo conocido, especialmente de mi colega israelí, que el Gobierno de España ha condenado el terrorismo de Hamás desde el primer momento y en todas sus acciones", afirmó Albares.

El primer ministro palestino pide a otros países que sigan la "valiente decisión" de España

Por su parte, el primer ministro de Palestina, Mohamad Mustafa, elogió este domingo en Bruselas "la valiente decisión tomada por España" de reconocer a Palestina como Estado e instó a hacer lo mismo al resto de países que todavía no han dado este paso, como un gesto para "acabar con la grave injusticia a la que el pueblo palestino lleva sometido desde hace décadas".

Mustafa se mostró "plenamente convencido" de que "un gran número de países europeos" va a reconocer el Estado de Palestina "en un futuro cercano", durante la rueda de prensa conjunta con Albares.

El palestino afirmó que este reconocimiento demuestra el "compromiso inquebrantable" de Madrid con la solución de los dos Estados para acabar con el conflicto entre Palestina e Israel y para darle al pueblo palestino "la justicia que tanto tiempo lleva reclamando".

"El reconocimiento de España, junto con el de 146 países, representa un gran impulso para la paz y para la estabilidad en nuestra región y fomentará la creación de un proceso irreversible hacia la consolidación y la materialización de un Estado palestino independiente", añadió el primer ministro.

Subrayó que se toman el reconocimiento de España "como una responsabilidad" y prometió que el gobierno de Palestina, que controla de forma fragmentada el territorio ocupado de Cisjordania, va a trabajar "muy duramente para ayudar" a la población de Gaza e "integrarla dentro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional