Público
Público

Tiroteos en Europa: del intento de asesinato de un primer ministro a la contención de un ataque antisemita

En las últimas horas, un opositor ha intentado asesinar al primer ministro de Eslovaquia. Además, la Policía francesa ha matado a un hombre armado que intentaba prender fuego a una sinagoga.

Imagen del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, tras recibir cinco disparos en plena calle.
Imagen del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, tras recibir cinco disparos en plena calle. AFP

La violencia se extiende por los países de la UE a menos de un mes de las elecciones europeas y con la sombra del genocidio en Gaza sobrevolando Bruselas. Las alarmas por la crispación y el auge de los discursos de odio han vuelto a sonar en varias capitales de forma simultánea. El escritor Juraj Cintula, vinculado a un grupo paramilitar, disparó este miércoles cinco balas contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. El mandatario, afín a la extrema derecha europea, permanece hospitalizado en estado grave, pero fuera de peligro. El ataque ha tenido motivaciones políticas y el agresor ha sido detenido, según fuentes del Gobierno de Bratislava. 

Las autoridades eslovacas todavía no han hecho público el nombre del atacante, pero la prensa local apenas ha tardado unos minutos en identificarlo. Juraj Cintula fundó recientemente una plataforma contra el uso de la violencia –por incongruente que parezca–, despreció a la población migrante y participó en manifestaciones contra el Ejecutivo de Robert Fico, según ha detallado el ministro de Interior, Matus Sutaj Estok. La Policía acusa al detenido de "intento de asesinato premeditado por venganza", tipificado con entre 25 años de cárcel y cadena perpetua. 

"No estoy de acuerdo con la política del Gobierno", explicaba el autor de los disparos durante su detención. Este tiroteo ha sido el primer gran intento de asesinato de un líder político europeo en más de dos décadas y ha provocado una cascada de mensajes de condena a nivel internacional. El mandatario ha recibido un disparo en el abdomen y otro en una articulación, según precisó el viceprimer ministro, Tomas Taraba.

Robert Fico, conocido como el Orbán eslovaco, recuperó el cargo en las elecciones presidenciales del año pasado con un discurso nacionalista y muy duro con las migraciones. El clima en Europa es cada vez más febril y los extremos han ganado peso en todo el continente. Hace dos semanas, sin ir más lejos, las autoridades alemanas detuvieron a cuatro personas por la agresión de un eurodiputado del Partido Socialdemócrata (SPD) y alertaron de otros intentos de intimidación contra trabajadores de formaciones de izquierdas. 

La mirada puesta en Israel y Gaza

Este no ha sido el único altercado de las últimas horas. Francia ha vuelto a acaparar los titulares por un nuevo episodio de violencia en la ciudad de Rouen, al noroeste del país. La Policía ha asesinado a un hombre armado "con un cuchillo y una barra de hierro" que intentaba prenderle fuego a una sinagoga, según informaciones de la prensa local. El suceso ha tenido lugar sobre las 6.45 (hora local), cuando las fuerzas de seguridad se desplazaron hasta la zona al detectar la presencia de humo.

El alcalde de la ciudad, Nicolas Mayer-Rossignol, ha indicado que el "conato de incendio en la sinagoga está siendo controlado por el Cuerpo de Bomberos" y ha trasladado su apoyo a la comunidad judía. Elie Korchia, presidente del Consistorio Central Judío de Francia, ha destacado el papel de la Policía al "evitar otra tragedia antisemita". Los delitos de odio contra la población judía han aumentado en Alemania y Francia desde que se reactivaron los bombardeos en la Franja de Gaza, según cifras de las autoridades germanas. 

Los agentes también han retenido este viernes a varias personas tras un tiroteo cerca de la Embajada de Israel en Suecia. La zona se ha acordonado al escuchar varias detonaciones que pueden haber sido producidas por armas de fuego. La Policía sigue investigando los hechos y desconoce la motivación de los disparos, pero sostiene que no hubo heridos. El genocidio de Israel sobre la Franja de Gaza, donde más de 35.000 personas han sido asesinadas en los últimos siete meses, ha polarizado todavía más los ánimos en Europa.

El Foro Cívico Europeo señala en un informe reciente las múltiples vulneraciones de derechos fundamentales cometidas por las autoridades de los países miembros en la represión de las manifestaciones propalestinas. Alemania, Francia e Italia encabezan la lista. Los líderes ultraderechistas de los principales países del continente se darán cita precisamente este fin de semana en Madrid, junto a otros radicales como Javier Milei, José Antonio Kast y Viktor Orbán. La convención fascista, organizada por Santiago Abascal, ha desencadenado una decena de convocatorias y actos de protesta en la capital española.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional