Cargando...

Crisis en el PP La izquierda madrileña pide a la Fiscalía investigar un presunto cohecho de Ayuso

Más Madrid adjunta en su escrito once mensajes de SMS que recibió Mónica García en los que se alertaba del contrato vinculado al hermano de Ayuso.

Publicidad

La portavoz de Más Madrid, Mónica García (i) conversa con los portavoces del PSOE, Juan Lobato (c) y de Podemos, Carolina Alonso (d) durante el pleno de la Asamblea de Madrid celebrado este jueves 17 de febrero de 2022. — Javier Lizón / EFE

MADRID, Actualizado:

La guerra interna en el PP ya está en manos de la Fiscalía Anticorrupción. Los grupos parlamentarios de la izquierda en la Asamblea de Madrid -Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos- han presentado de forma individual denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción referentes al contrato de emergencia por la compra de mascarillas a través de una empresa de un amigo de la familia de Isabel Díaz Ayuso.

Publicidad

Una operación por la que el hermano de la presidenta regional cobró una comisión y que supone, según Más Madrid, "la primera piedra de un caso mayor de corrupción".

Click to enlarge
A fallback.

Así lo ha asegurado Mónica García, líder de Más Madrid en la Asamblea regional, quien en su denuncia ha adjuntado una serie de mensajes de texto que recibió en su móvil alertando de la presunta relación en los contratos y confía que la Fiscalía contribuya a saber "si es prevaricación, cohecho o tráfico de influencias".

Su grupo parlamentario ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Madrid denunciando el contrato de emergencia por la compra de mascarillas, en el que han incluido unos mensajes de texto de una persona anónima en la que alertaban de la irregularidad en los contratos.

Publicidad

Mónica García: "Esto es la primera piedra de un caso de corrupción más grande que va llevar a imputaciones"

"Esto es la primera piedra de un caso de corrupción más grande que va llevar a imputaciones y no va a ser la primera vez que vendremos a la Fiscalía", ha augurado García, quien ha apuntado que están investigando "los aviones, el hospital Zendal y otros contratos de emergencia".

Publicidad

Mensajes alertando a Más Madrid

Respecto a los mensajes entregados a la Fiscalía, en la denuncia apuntan que "el pasado 7 de noviembre" Mónica García recibió "once sms a su teléfono" en los algunos de ellos rezan:

La líder de Más Madrid ha apuntado que estos mensajes han sido estudiados por el equipo jurídico del partido y han sido entregados a la Fiscalía por si "pudieran darse delitos de falsificación de documento privado y delitos de administración desleal". "Esto no es la política, esto es el Partido Popular. La política es la mejor herramienta para mejorar la sociedad, no para corromper un partido", ha aseverado.

Publicidad

Juan Lobato: "No es ético"

El portavoz socialista, Juan Lobato, ha pedido al líder del PP, Pablo Casado, que también acuda a la Fiscalía para que actúe con "total transparencia", algo que ya debería haber hecho "hace seis meses" cuando tuvo conocimiento de la posible comisión al hermano de la presidenta.

Para el socialista, las explicaciones de Díaz Ayuso son "insuficientes" y dejan ver que podría haber "más contratos", a lo que ha añadido que "si es legal o no" dicha comisión "lo decidirá la justicia pero que, desde luego, no es ético". Ha pedido a los dirigentes populares que "den la cara" y pongan encima de la mesa toda la información que poseen.

Publicidad

En la denuncia presentada a la Fiscalía, el PSOE ha adjuntado el contrato de emergencia por las mascarillas con la empresa PRIVIET SPORTIVE S.L. y la comparecencia de ayer de la presidenta regional en la que reconocía la existencia de este contrato y de las relaciones personales de su hermano, Tomás.

La portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha mostrado las sospechas de su grupo en el resto de contratos de emergencia adjudicados durante la primera ola del coronavirus. Ha reprochado que estas cuestiones se han estado denunciando "mucho tiempo" ante los desaires del Ejecutivo regional y ha llegado el momento de que sea la "justicia la que investigue" qué ha sucedido.

Publicidad