Público
Público

El PP llama a Sánchez, Montero y Calviño a comparecer en la comisión del Senado del 'caso Koldo' 

Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, no está en la nueva lista de los populares, pero sí lo están directivos de Globalia y Red.es, las empresas de las que pretende averiguar sus relaciones de negocios.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid. Eduardo Parra / Europa Press

El PP ha registrado este viernes en el Senado sus nuevas peticiones de comparecencias para el caso Koldo. Entre ellas se incluye la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como ya había adelantado el partido, y las de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y de la exministra de Economía, Nadia Calviño.

En la nueva lista de peticiones, el PP incluye 32 comparecencias. De aprobarse, como es previsible, −el PP cuenta con mayoría en el Senado−, serían un total de 95, de las cuales siete ya se han realizado. En caso de ampliarse, la comisión de investigación del caso Koldo tendrá que poner fecha y horas para citar a los nombrados. 

En la nueva lista del PP figuran otras exministras como Arancha González Laya, de Exteriores, y Raquel Sánchez, de Transportes. Además, también aparecen la presidenta de la SEPI, Belén Gualda, el expresidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y otros ex altos cargos, empresarios, agentes de policía y abogados.

Begoña Gómez no está en la lista

Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, no se encuentra en esa lista, pero el PP sí ha añadido a altos directivos de Globalia y Red.es, sociedades de las que pretende averiguar sus relaciones de negocios. 

Sánchez ya había dado por hecho de que lo acabarían citando tanto a él como a su mujer y, después de certificarlo, recalcó que no tiene "ningún problema en responder". El presidente del Ejecutivo añadió que "si quiere llevar a mi esposa a comparecer en el Senado, será su responsabilidad, pero irá también, encantada".

Vox, en cambio, sí ha registrado de nuevo una petición de comparecencia de Begoña Gómez, como ya hizo para el primer plan de trabajo de la comisión, cuando fue denegada esa solicitud. A su vez, ha pedido que esta vez comparezca Sánchez, al igual que el PP.

La mayoría de los grupos parlamentarios han desistido en esta ocasión de hacer peticiones, después de que en abril fuera aprobada íntegramente la lista del PP, que era de 58 personas, más los cinco nombres aportados por UPN y PNV

ERC ha vuelto a presentar la misma lista de la vez anterior −con peticiones ya desechadas como la de que comparezca la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso− y UPN ha solicitado la presencia de ex altos cargos de Navarra durante la pandemia.

La Mesa de la comisión de investigación tiene prevista una reunión en la tarde de este viernes por videoconferencia, donde quieren fijar la convocatoria de una sesión para el próximo martes, el único día de la semana en el que no había hasta ahora previstas sesiones de la comisión.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias