Público
Público

El PP citará a Pedro Sánchez en el Senado para que declare sobre el 'caso Koldo'

Feijóo fuerza al presidente del Gobierno a comparecer en la Cámara Alta, pese a que la Guardia Civil ya ha dejado claro que no aprecia indicios de delito en las actuaciones de Begoña Gómez relacionadas con Air Europa o Red.es.

Feijóo interviene en la sesión plenaria del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
Feijóo interviene en la sesión plenaria del Congreso, a 22 de mayo de 2024. JJ Guillén / EFE

"Como usted no me ha contestado a ninguna pregunta, usted las va a tener que contestar en el Senado". Así ha anunciado Alberto Núñez Feijóo en el Pleno del Congreso que Pedro Sánchez tendrá que dar explicaciones en el Senado sobre las acusaciones de un supuesto tráfico de influencias por parte de su esposa, Begoña Gómez.

La denuncia partió del sindicato ultra Manos Limpias, aunque el presunto delito ya ha sido descartado por los investigadores de la UCO de la Guardia Civil.

El líder del Partido Popular, sin embargo, no ceja en su empeño de obligar al presidente del Gobierno a que se manifieste sobre la actuación de su esposa en relación al rescate de Air Europa y a los concursos convocados por Red.es, aunque el cuerpo armado no haya apreciado indicios de delito, como consta en un informe elaborado por encargo del juez que abrió diligencias el pasado 23 de abril.

Sin embargo, Feijóo ya había advertido de que si Sánchez no contestaba en el Congreso de los Diputados, tendría que hacerlo en el Senado, tal y como ha anunciado este miércoles en la Cámara Baja, aunque en ese momento no aclaró si la intervención del dirigente socialista tendrá lugar en una sesión plenaria o en una comisión. Fuentes del PP han confirmado posteriormente que Sánchez comparecerá en la comisión de investigación del Senado "para dar las explicaciones que le ha hurtado al Congreso".

Todavía se desconoce la fecha, aunque desde Génova tienen claro que debe dar explicaciones e, incluso, avisan de que la citación del líder socialista no excluye otras iniciativas parlamentarias. "Sánchez ha decidido cuándo comparecer en el Congreso. El Partido Popular decidirá cuándo lo hace en el Senado tras negarse a contestar a las preguntas concretas que le ha formulado hoy el presidente del PP", añaden las fuentes populares.

De esta forma, los conservadores no han dudado en volver a usar su rodillo en el Senado, donde ostentan la mayoría absoluta, para forzar a declarar al presidente del Gobierno en la comisión del caso Koldo, que investiga los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19 relacionados con la intermediación de Koldo García Izaguirre, en su día asesor del exministro de Fomento José Luis Ábalos.

"Iré encantado", respondió Sánchez en el Congreso, donde se cumplieron las amenazas del PP, que este martes había enviado cien preguntas a Sánchez sobre el caso Koldo —muchas sobre su entorno familiar— para estrechar el cerco sobre él y su esposa, Begoña Gómez, quien también podría ser citada por la comisión de investigación. Al menos, así lo dejó caer Feijóo por la noche en una entrevista a la Cadena COPE, donde matizó que dejaba esa puerta abierta a la espera de cómo vaya desencadenándose el caso.

El líder del Partido Popular añadió que, a su juicio, el "responsable de la presunta corrupción que afecta a su esposa es el presidente del Gobierno", quien no solo lo tendrá que acudir al Senado encantado sino también, según el PP, "obligado". De esta manera, Feijóo aumenta la presión antes de las elecciones europeas, en una terca estrategia de desgaste a corto y largo plazo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias