Público
Público

Directo | Feijóo forzará una comparecencia de Sánchez en el Senado: "Va a tener que contestar"

"Como usted no me ha contestado a ninguna pregunta, usted las va a tener que contestar en el Senado". Así ha rematado Alberto Núñez Feijóo la amenaza que el Partido Popular hizo ayer al presidente del Gobierno enviándole un listado de 100 preguntas, muchas de ellas sobre su entorno familiar, para estrechar el cerco sobre él y su esposa.

Los populares avisaron que si Pedro Sánchez no respondía a esas cuestiones, lo haría "obligado" en la Cámara Alta y así lo ha confirmado Feijóo después de que el jefe del Ejecutivo mostrase su predisposición —"iré encantado", dijo— durante la comparecencia de este miércoles en el Congreso.

Hace más de dos meses que el PP puso esta posibilidad sobre la mesa con la creación de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo'. En aquel momento fuentes del partido aseguraban ya que el momento de citar a Sánchez llegaría con la campaña de las elecciones europeas, pero, por el momento, la dirección nacional del partido no quiere confirmar cuándo forzarán esa comparecencia del presidente del Gobierno.

Sigue el directo minuto a minuto
  1. Feijóo forzará una comparecencia de Sánchez en el Senado: "Va a tener que contestar"

    "Como usted no me ha contestado a ninguna pregunta, usted las va a tener que contestar en el Senado". Así ha rematado Alberto Núñez Feijóo la amenaza que el Partido Popular hizo ayer al presidente del Gobierno enviándole un listado de 100 preguntas, muchas de ellas sobre su entorno familiar, para estrechar el cerco sobre él y su esposa.

    Los populares avisaron que si Pedro Sánchez no respondía a esas cuestiones, lo haría "obligado" en la Cámara Alta y así lo ha confirmado Feijóo después de que el jefe del Ejecutivo mostrase su predisposición —"iré encantado", dijo— durante la comparecencia de este miércoles en el Congreso.

    Hace más de dos meses que el PP puso esta posibilidad sobre la mesa con la creación de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo'. En aquel momento fuentes del partido aseguraban ya que el momento de citar a Sánchez llegaría con la campaña de las elecciones europeas, pero, por el momento, la dirección nacional del partido no quiere confirmar cuándo forzarán esa comparecencia del presidente del Gobierno.

  2. Aizpurua (EH Bildu) pide a Sánchez no ser partícipe del recorte de derechos en Europa

    En su segundo turno de intervención, la portavoz de EH Bildu en el Congreso ha pedido a Sánchez que no haga en Europa lo mismo que "hace el Partido Popular en España [en los lugares donde gobierna con Vox]". "No sean partícipes del neoliberalismo, la estrategia belicista y el recorte de derechos". La portavoz abertzale ha subrayado que una de las victorias de la extrema derecha es implementar su agenda sin la necesidad de tener que gobernar.

  3. Míriam Nogueras acusa a Sánchez de tener el mismo objetivo que la derecha: acabar con el movimiento independentista

    "No necesitamos el perdón de nadie, lo que tendremos es una Catalunya rica, libre y plena", ha deslizado Míriam Nogueras. La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, además, ha acusado a Sánchez de no haber terminado con la brigada política y de tener "el mismo objetivo que la derecha", terminar con el movimiento independentista.

    Míriam Nogueras durante su intervención en el Congreso este miércoles.
    Míriam Nogueras durante su intervención en el Congreso este miércoles. JJ Guillén / EFE
  4. Abascal acusa a Sánchez de haber construido su investidura sobre la violencia política

    El líder del partido de extrema derecha ha acusado a Pedro Sánchez de haber construido su investidura basada en la violencia política. "En la tradición de quien le ha dado a usted la investidura hay tiros, bombas y asesinatos", ha dicho. También le ha recriminado que dentro de su Gobierno hay personas del partido que "lanzaba adoquines contra las sedes de Vox".

    Francina Armengol ha interrumpido al líder de la extrema derecha durante su intervención para pedirle que no se refiriera a Pedro Sánchez como "majestad", algo que estaba haciendo Abascal en forma de mofa.

  5. Belarra pide a Armengol que mantenga sus palabras sobre Ferreras como "periodista corrupto" tras pedir el PP su retirada del Diario de Sesiones

    La secretaria general de Podemos ha remitido una carta a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para pedirle que mantenga en el Diario de Sesiones de la Cámara Baja sus palabras sobre Antonio García Ferreras, Ana Rosa Quintana, Susanna Griso y Pablo Motos. Belarra se refirió a Ferreras como como "periodista corrupto", y respecto a Ana Rosa Quintana, Pablo Motos y Susanna Griso, dijo que "mienten cada día" desde la televisión. En ese momento, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, pidió a la presidenta retirar las palabras de la diputada de Podemos del Diario de Sesiones.

  6. Feijóo carga contra el reconocimiento de Palestina: "¿Quién va a ser su interlocutor? ¿Hamás?"

    "Va a perjudicar usted al pueblo palestino y allá su responsabilidad", le ha dicho Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez en el turno de respuesta a su réplica. El presidente nacional del PP se pregunta "qué va a reconocer" el Gobierno español: "¿Qué territorio?, ¿cuáles son las fronteras?, ¿con qué régimen político?, ¿quién va a ser su interlocutor?, ¿Hamás?". Feijóo identifica así a Palestina con el grupo terrorista Hamás para atacar a Sánchez.

    Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en el pleno del Congreso, 22/5/2024.
    Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en el pleno del Congreso. Chema Moya / EFE
  7. Sánchez, sobre el CGPJ: "Solo me falta ponerme en manos de la ONU para que el PP nos haga caso y que desbloquee"

    El presidente del Gobierno habla sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en referencia al portavoz de PNV, Aitor Esteban. "Aquí hay unos que bloquean y a mí solamente me falta ponerme en manos de la ONU para que el PP nos haga caso y que desbloquee", ha afirmado. 

    Sánchez ha insistido en la idea de que los populares "no tienen muchas ganas de pactar" con el PSOE. "Es la quinta vez, hemos llegado a tres acuerdos y los han roto unilateralmente. Me da la sensación de que el PP va a continuar con el bloqueo. Después de las elecciones europeas tendremos que plantearnos todos los grupos parlamentarios cómo devolver la normalidad al órgano de los jueces", ha añadido.

  8. Sánchez insiste en que presentará medidas de regeneración democrática después de las elecciones europeas

    El líder del Ejecutivo ha respondido a la petición de varios grupos parlamentarios de concretar medidas de regeneración democrática. Sánchez ha insistido en que se llevarán a cabo después de las elecciones europeas y que en la última reunión entre PSOE y Sumar se acordó preparar una agenda en ese sentido. 

    "No es una cuestión de falta de voluntad política. Tenemos que esperar que pasen las elecciones europeas. Va a ser complejo, es un debate al que no solo se enfrenta el gobierno de España", ha afirmado.

  9. Sánchez, a Errejón sobre Palestina: "Siempre se podrá hacer más pero el compromiso es total y firme"

    Sánchez contesta ahora a Íñigo Errejón, portavoz de Sumar, sus socios de Gobierno. Sobre Palestina ha comentado que el reconocimiento de su Estado "no es el final" sino "el principio de otras acciones" que se van a mantener. Respecto a Israel, con el que Sumar le pide más acciones, el presidente ha destacado iniciativas como las sanciones contra los colonos o la no concesión de licencias de armas.

    También ha negado que se produzcan escalas de barcos portadores de armamento. "No ocurre eso", ha afirmado. Además ha enumerado otras acciones como el aumento de la cooperación humanitaria, el apoyo a la UNRWA y el respaldo al Tribunal Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional mediante la transferencia de fondos. "Siempre se podrá hacer más pero el compromiso es total y firme al respecto", ha añadido.

  10. Sánchez, a Abascal: "Sus palabras son veneno para la democracia, su discurso de odio precede a la violencia física"

    Sánchez se dirige ahora al líder de Vox, Santiago Abascal. "Sus palabras son veneno para la democracia, su discurso de odio precede a la violencia física", afirma. El líder socialista recuerda las sedes del PSOE asediadas, 137 en 40 provincias. Y los concejales o alcaldes que han sufrido agresiones verbales y físicas.

    "Por supuesto, ni una condena de la derecha tradicional que ha claudicado ante Vox", ha destacado. Sánchez ha agradecido la "templanza" y "coraje" de su militancia. "Echar a patadas, correr a gorrazos y colgar por los pies. Esa es la receta del señor Abascal al que el señor Feijóo define como constitucionalista. Vox es lo que es, el drama es que el PP ya no es lo que era", afirma.

  11. Sánchez, a Feijóo: "He dado explicaciones sobre mi pareja, es una profesional de primera que no ha hecho nada irregular ni reprochable"

    El presidente del Gobierno insiste en defender a su esposa Begoña Gómez durante la réplica a Feijóo. "He dado explicaciones claras sobre mi pareja. Es una profesional de primera que no ha hecho nada irregular ni reprochable", ha afirmado.

    Según ha incidido Sánchez, al líder del PP "no le interesa la verdad" y solo le interesa la "destrucción del adversario político". Es decir, "aferrarse a la vacua idea de poder ganar en periódicos y tribunales lo que no pudo ganar en las urnas el pasado 23 de julio". Para Sánchez, ese es el único horizonte político que Feijóo puede "vender a los suyos para que no le saquen del cargo como hicieron con su predecesor Pablo Casado".

  12. Pedro Sánchez, a Feijóo: "A día de hoy, España no sabe si el PP apoya o no al Estado palestino"

    Terminado el turno inicial de todos los grupos parlamentarios, Pedro Sánchez ha vuelto a la tribuna. En ella, ha lamentado que Feijóo haya hecho "una intervención vacía en contenido" y "sin propuestas para mejorar la vida de los ciudadanos". Además, le ha recriminado que "España todavía no sabe qué piensa Feijóo del reconocimiento del Estado palestino".

  13. Jordania y Egipto celebran la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina

    Jordania y Egipto celebran la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como Estado, una decisión que consideran que está destinada a "crear un horizonte político" para alcanzar la paz en Oriente Medio.

    "Recibimos con beneplácito el reconocimiento (...) del Estado de Palestina, y apreciamos esas decisiones que consolidan el camino hacia la paz y la solución de dos Estados", ha manifestado el ministro jordano de Exteriores, Ayman Safadi, en una rueda de prensa en Amán con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó.

  14. Patxi López: "Reconocer el Estado de Palestina no es estar en contra de Israel"

    El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha alabado a Sánchez por ser un presidente "valiente". "Se enfrenta a los problemas y se arriesga para solucionarlos", ha destacado en relación a Catalunya y al reconocimiento del Estado palestino. "Reconocer el Estado de Palestina no es estar en contra de Israel, es estar en contra del asesinato indiscriminado de miles y miles de inocentes", ha añadido.

    El portavoz del PSOE, Patxi López, durante su intervención e el pleno del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    El portavoz del PSOE, Patxi López, durante su intervención e el pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  15. Néstor Rego (BNG), a Sánchez: "Deben romper relaciones diplomáticas con Israel"

    El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, ha afeado que la Unión Europea (UE) no haya actuado "con firmeza" ante el genocidio en Palestina. En cuanto al reconocimiento de Sánchez, lo ha celebrado, aunque de forma comedida. Considera que llega tarde y, por otro lado, pide que se traduzca en hechos concretos.

    Néstor Rego (BNG) durante su intervención en el pleno del Congreso, a 22 de myo de 2024.
    Néstor Rego (BNG) durante su intervención en el pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  16. Ione Belarra exige a Sánchez romper relaciones diplomáticas con el "Estado genocida" de Israel

    La portavoz de Podemos y exministra Ione Belarra, integrada en el Grupo Mixto, ha preguntado a Sánchez con qué fronteras piensa reconocer el Para la representante de la fuerza morada, la medida de reconocer el Estado de Palestina y cómo piensa garantizar España que Israel las respeta. Belarra ha exigido al Gobierno que rompa relaciones diplomáticas con el "Estado genocida" de Israel

    Para la representante de la fuerza morada, la medida de reconocer a Palestina no es la más útil para "pararle los pies a Netanyahu y frenar el genocidio". Según su punto de vista, Sánchez "no se atreve" porque Israel es el principal aliado de EEUU y este Gobierno "siempre le rinden pleitesía. "Hoy España le sigue comprando armas a Israel", ha insistido Belarra.

    Ione Belarra atiende a los medios en los pasillos del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    Ione Belarra atiende a los medios en los pasillos del Congreso. Chema Moya / EFE
  17. Aitor Esteban: "A Israel le llegará pronto la hora de mirarse en el espejo"

    El portavoz del PNV ha aprovechado su intervención para reclamar la solución de dos Estados y la paz duradera en Palestina. Además, ha afirmado que "A Israel le llegará pronto la hora de mirarse en el espejo". "Alguien que se diga demócrata no puede convertirse miméticamente en copia del terrorismo", ha explicado, en referencia a Benjamín Netanyahu.

    Esteban ha calificado de "simbólico" el reconocimiento del Estado palestino. "Lamentablemente, ya no puede decirse que ese estado tenga territorio y su autoridad carece hoy de una representatividad real contestada por la inmensa mayoría de palestinos de ideologías diferentes, no habiendo sido renovada en muchísimo tiempo", ha remachado.

  18. Aitor Esteban (PNV) desliza a Sánchez que los ataques, en política, "se suelen sufrir en silencio"

    "Me sorprendió su decisión de parar", ha reconocido Aitor Esteban, que le ha dicho a Sánchez que ataques como los que él recibe, en política, "se suelen sufrir en silencio". De todas formas, ha admitido que él mismo pensaba que iba a dimitir. "Aún le debo una cerveza a un amigo", ha bromeado el portavoz, que apostó con que el presidente terminaría dimitiendo.

    En cualquier caso, ha afeado que la reflexión de Sánchez no sirviera para lanzar nuevas propuestas. También ha dejado caer que no cree que sirvan para nada las comisiones de investigación que hay en marcha en la Cámara.

    Aitor Esteban durante su intervención en el pleno del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    Aitor Esteban durante su intervención en el pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  19. EH Bildu reclama "propuestas" tras los cinco días de reflexión de Sánchez: "Todo adquirió un tinte de maniobra electoral"

    Mertxe Aizpurua también ha afeado a Sánchez que no haya lanzado propuestas y reclama más acción tras sus cinco días de reflexión y ha admitido que, finalmente, "todo adquirió un tinte de maniobra electoral".

  20. Aizpurua afea a Sánchez su "laxitud" con respecto a "Israel o Marruecos"

    "Resulta difícil comprender la rotundidad con la que se responde frente al caso argentino, sin quitarle un ápice de gravedad, con la laxitud que se mantiene respecto a Israel o Marruecos", ha apuntado Aizpurua, que anima a Sánchez a no cometer "el mismo error" que la comunidad internacional a usar una "doble vara de medir".

    "El sábado se cargó contra un presidente de un Estado [en referencia a los ataques de Milei], sí, pero lo realmente grave es que en ese acto se atacó a los más vulnerables, a las personas migrantes, a las personas LGTBI, a las mujeres o a los trabajadores", ha zanjado.

  21. Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre el reconocimiento de Palestina: "Debe pasar por toda la presión necesaria sobre el Estado israelí"

    La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha celebrado el anuncio de Sánchez acerca del reconocimiento del Estado palestino, pero ha exigido que pase por "ejercer toda la presión necesaria sobre el Estado israelí" y su presidente Benjamín Netanyahu. Es necesario, ha insistido la diputada abertzale, apoyar "las denuncias ante la Corte Penal Internacional y las órdenes de detención emitidas contra el ultraderechista Netanyahu por crímenes de guerra y contra la humanidad".

    Mertxe Aizpurua durante su intervención en el pleno del Congreso, el 22 de mayo de 2024.
    Mertxe Aizpurua durante su intervención en el pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  22. Nogueras (Junts), a Sánchez: "Su partido no tiene los votos suficientes para formar Govern en Catalunya"

    "Mantener a Marlaska en el Consejo de Ministros nos parece incompatible con querer combatir los abusos", ha continuado Nogueras. La portavoz del partido de Carles Puigdemont ha sido dura contra Sánchez por su falta de medidas sobre la regeneración democrática. Además, ha destacado que en Catalunya, el PSC de Salvador Illa "no tiene los votos suficientes para formar Govern". "El independentismo es la ideología mayoritaria en el Parlament", ha destacado.

  23. Nogueras (Junts), a Sánchez: "Usted ha participado de la máquina del fango cuando iba en contra del independentismo"

    La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, comienza su discurso con acusaciones hacia Pedro Sánchez por su complicidad con el lawfare. "Usted ha comprado las tesis de Junts, la existencia de lawfare, de una justicia, una Policía y unos medios de comunicación patrióticos. Pero usted ha participado de la máquina del fango cuando iba en contra de los líderes independentistas. Están de fango hasta arriba", ha destacado Nogueras.

    La portavoz de JxCat Miriam Nogueras a su a su llegada al pleno del Congreso, el 22 de mayo de 2024.
    La portavoz de JxCat Miriam Nogueras a su a su llegada al pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  24. Gabriel Rufián, a Vox: "Vayan a cualquier planta oncológica y digan que la justicia social es aberrante"

    Rufián ha arremetido contra la extrema derecha sobre sus consideraciones acerca de la justicia social. Les ha afeado que cuando Milei dice que la justicia social es aberrante, "aplauden con las orejas". En ese punto, les ha retado a "ir a cualquier planta oncológica y decirlo". Además, también se ha referido a Vox para preguntarse "de qué va a vivir su jefe", en referencia a Abascal, que lleva "20 años viviendo de los impuestos".

  25. Israel llama a consultas a la embajadora en España por el reconocimiento del Estado palestino

    El Ministerio de Exteriores de Israel ha llamado a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya anunciado el reconocimiento del Estado palestino, que se formalizará el próximo 28 de mayo.

    Israel también ha llamado a consultas a sus respectivos embajadores en Irlanda y Noruega, después de que ambos países reconocieran el Estado palestino, decisión que formalizarán el mismo día que España.

    Imagen de archivo de la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon.
    Imagen de archivo de la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon. Javier Lizón / EFE
  26. Gabriel Rufián habla en el Congreso sobre la pareja de Ayuso y su aparición con peluca el el juzgado

    El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, explica desde la tribuna del Congreso que, aunque pueda no ser "elegante" la carta de recomendación que se le achaca a Begoña Gómez, no se puede comparar con que la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta popular de la Comunidad de Madrid, "se presente con una peluca en un juzgado después de reconocer un delito fiscal y escape en un coche para no ser visto". "Ustedes salen ganando", ha abrochado, "porque la ciudadanía termina pensando que todos los políticos son iguales".

    El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, a su llegada al pleno del Congreso, el 22 de mayo de 2024.
    El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, a su llegada al pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  27. Ayuso afirma que Madrid mantendrá sus relaciones con Israel

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado en la red social X –antes Twitter– que la región continuará sus relaciones con el Estado israelí. "Las decisión de Sánchez sobre Palestina tiene como único objetivo quitarle votos a Yolanda Díaz", ha criticado.

  28. Sumar pide retirar a la embajadora española en Tel Aviv: "Se hace insostenible mantener relaciones con el Gobierno de Israel"

    El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha defendido este miércoles en el Congreso que, tras la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de pedir el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra, "se hace más insostenible mantener relaciones con el Gobierno de Israel".

    Por este motivo, el portavoz parlamentario ha pedido retirar a la embajadora española en ese país: "Si ha tenido sentido retirar a la embajadora en Argentina por los insultos de Milei, ¿cómo no va a tener sentido retirar a nuestra embajadora de Tel Aviv por 35.000 asesinados, 15.000 de ellos niños?". Errejón ha valorado de manera positiva el anuncio sobre el reconocimiento del Estado palestino, "cumpliendo el acuerdo de Gobierno" entre PSOE y Sumar, pero ha precisado que "esta noticia llega en medio de un genocidio y por eso no la podemos celebrar mucho".

    El diputado de Sumar Íñigo Errejón durante su intervención en el pleno del Congreso, a22 de mayo de 2024.
    El diputado de Sumar Íñigo Errejón durante su intervención en el pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  29. Ione Belarra: "Este reconocimiento no va a pararle los pies a Netanyahu, el Gobierno busca el titular"

    La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha posicionado este miércoles sobre el anuncio de Pedro Sánchez sobre el reconocimiento de Palestina por parte del Gobierno el próximo martes, 28 de mayo. Belarra ha asegurado que este reconocimiento "no va a pararle los pies a Netanyahu" y que lo que tenía que haber hecho Sánchez es "anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel".

    A su juicio, el Ejecutivo "busca el titular". "El presidente ha venido a hacer un reconocimiento simbólico sin explicarnos qué fronteras se van a reconocer. La mayoría de las tierras de los palestinos están ocupadas violentamente por colonos israelíes", ha recordado.

  30. Patxi López pide retirar del diario de sesiones varias expresiones de odio que ha pronunciado Abascal y le acusa de defender la dictadura

    El portavoz del Partido Socialista, Patxi López, ha solicitado que se retiren del diario de sesiones varias expresiones de Santiago Abascal, líder de Vox, que considera inadmisibles en un debate parlamentario. Ha citado algunas como "títere" o "narcogobierno". 

    "No podemos permitir que un defensor de la dictadura ataque de esa forma a un presidente democrático". A su vez, Pepa Millán, portavoz del partido de extrema derecha, ha pedido a Francina Armengol, presidenta de la Cámara, que retire del diario de sesiones las palabras de López acerca de que Vox defiende la dictadura.

    El portavoz del PSOE, Patxi López interviene durante el pleno del Congreso. a 22 ed mayode 2024.
    El portavoz del PSOE, Patxi López interviene durante el pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  31. Abascal acusa a Sánchez de "lanzar una operación de manual" contra Milei y desliza que ha "sobornado" a las empresas españolas para que le apoyen

    Santiago Abascal acusa a Pedro Sánchez de "lanzar una operación de manual" contra Javier Milei, presidente de Argentina, orquestada por el Foro de "narcocomunistas" de Sao Paulo. "Quieren impedir su recuperación económica", ha expresado el líder de la extrema derecha, completamente alineado con Milei.

    Además, el líder ultra ha deslizado que Sánchez "sobornó" a las grandes empresas españoles que rechazaron los ataques de Milei. "Usted actúa como un autócrata, no solo ha utilizado a las empresas españolas contra el presidente de Argentina, se ha atrevido a pedir a las empresas que actúen contra Vox. No tiene ningún límite", ha afirmado.

    El líder de Vox, Santiago Abascal, durante su intervención ante el pleno del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    El líder de Vox, Santiago Abascal, durante su intervención ante el pleno del Congreso. JJ Guillén / EFE
  32. Feijóo usa la comparecencia de Sánchez para pedir el voto al PP en las europeas desde la tribuna

    El presidente nacional del PP ha cerrado su intervención en el Congreso defendiendo que "el voto que más le va a doler al señor Sánchez" en las próximas elecciones europeas del 9 de junio "es el voto en favor del PP".

    "Cualquier otro (voto) es un obstáculo para pararle", ha afirmado Alberto Núñez Feijóo en el marco de la comparecencia del presidente del Gobierno. También ha aprovechado el foro parlamentario privilegiado para llamar a los ciudadanos a participar en el acto electoral de los conservadores del próximo domingo.

    Feijóo interviene en la sesión plenaria del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    Feijóo interviene en la sesión plenaria del Congreso, a 22 de mayo de 2024. JJ Guillén / EFE
  33. Dos anuncios importantes de Sánchez además del reconocimiento del Estado palestino

    Además del reconocimiento del Estado palestino, el presidente del Gobierno también ha anunciado, este miércoles, que, "en cuanto la situación en el frente lo permita", España y Ucrania "firmarán un acuerdo que elevará la colaboración económica, social e institucional" entre los dos países "a un mayor nivel".

    También ha confirmado que, en las próximas semanas, España acogerá a "una treintena de niños y niñas gazatíes que han sido diagnosticados con cáncer o sufren traumatismos severos para ofrecerles un tratamiento seguro en nuestro país" y "para tratar de darles lo que todo niño y toda niña merece, haya nacido donde haya nacido, una infancia en salud y en esperanza".

  34. Feijóo, a Sánchez: "No vaya de víctima. O responde hoy en el Congreso o lo hará obligado en el Senado"

    El líder de la oposición carga con dureza contra Pedro Sánchez, al que acusa de "ir de víctima". "No debería convertir en víctima a nadie de su entorno, que el Gobierno acepte cartas de recomendación de quien no debe es su responsabilidad", le ha dicho Alberto Núñez Feijóo al jefe del Ejecutivo durante su comparecencia en el Congreso.

    Le ha acusado de liderar un Gobierno "radical" y "de tono pendenciero" y ha insistido en que "la corrupción le acecha", aun cuando ayer se conoció que la Guardia Civil no ha encontrado indicios de delito en las actuaciones de Begoña Gómez. "O responde hoy en el Congreso o lo hará obligado en el Senado", zanjó Feijóo. Pocos minutos antes, Sánchez aseguró que tanto su esposa como él estarán "encantados" de comparecer.

    Alberto Núñez Feijóo en el Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    Alberto Núñez Feijóo en el Congreso, a 22 de mayo de 2024. Eduardo Parra / Europa Press
  35. Yolanda Díaz: "El Gobierno da un paso importante para la paz y el progreso de Palestina"

    La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dicho este miércoles que, con el reconocimiento de Palestina como Estado, España "da un paso importante para la paz y el progreso de esa región".

  36. Abás celebra la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino

    El presidente palestino, Mahmud Abás, celebra el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega, decisión que formalizarán el próximo 28 de mayo.

    La decisión contribuye a la "consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estados", indicó un comunicado de Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina.

  37. Pedro Sánchez: "Lideramos el crecimiento económico y el empleo en Europa"

    "Lideramos el crecimiento económico y el empleo en Europa", ha celebrado Sánchez, en un recorrido por varios hitos económicos logrados por el Gobierno que él lidera: "Somos uno de los estados miembros que más ha aumentado los ingresos de sus ciudadanos desde 2018 por encima de Francia y de Alemania".

    Antes de terminar su primera intervención, ha insistido en que España reconocerá el Estado palestino el día 28 de mayo, a pesar de que, tal y como él mismo ha apuntado, un expresidente como José María Aznar no considere que Palestina es un Estado.

  38. Israel llama a Irlanda y Noruega y advierte a España de las "consecuencias graves" de reconocer a Palestina

    El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, llama a consultas a los embajadores israelíes en Irlanda y Noruega tras el anuncio de que ambos países reconocerán el 28 de mayo a Palestina como Estado, y advierte a España, que ha anunciado lo mismo poco después, de las "consecuencias graves" que tendría hacerlo.

    Pedro Sánchez en el pleno del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    Pedro Sánchez en el pleno del Congreso, a 22 de mayo de 2024. Chema Moya / EFE
  39. El presidente critica "la máquina del fango"

    Pedro Sánchez declara que "la máquina del fango no es nueva, pero ahora cuentan con nuevos medios digitales". El jefe del Ejecutivo considera que Abascal y Feijóo "van listos" por si tienen como objetivo "quebrar" su proyecto político.

  40. Pedro Sánchez: "Palestina seguirá existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional"

    Sánchez ha arrancado los aplausos de la bancada progresista al hacer el anuncio del reconocimiento del Estado de Palestina. "Ha llegado la hora de cumplir el mandato democrático que nos dio este Parlamento hace diez años y que reiteró hace apenas dos meses cuando aprobó por mayoría que instaba al Gobierno a realizar el reconocimiento de inmediato", ha dicho Sánchez.

    "Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción" ha dicho: "De decirles a los millones de palestinos que sufren que estamos con ellos y que hay esperanza". El presidente ha añadido que "por muchos muros que se levanten, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el proyecto futuro de un Mediterráneo en harmonía".

  41. Sánchez califica las protestas estudiantiles de "valientes, legítimas y admirables"

    Las protestas universitarias que reclaman a los centros romper lazos con las empresas vinculadas a Israel son para Pedro Sánchez "valientes, legítimas y admirables", según ha afirmado en el pleno. También ha lamentado que el PP se haya mostrado en contra de las movilizaciones estudiantiles.

  42. España reconocerá el Estado palestino el próximo 28 de mayo

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España aprobará el reconocimiento del Estado palestino este martes, día 28 de mayo, en el Consejo de Ministros. Lo ha hecho nada más comenzar su comparecencia en el Congreso de los Diputados de este miércoles, día 22 de mayo. El presidente del Ejecutivo apuntala, así, su papel de liderazgo en Europa en lo referente a la solución de dos Estados para Israel y Palestina.

  43. Pedro Sánchez defiende la solución de los dos Estados entre Israel y Palestina

    Benjamin Netanyahu "sigue castigando con hambre, frío y terror" a niños y niñas de Gaza, ha declarado el presidente del Gobierno. "El primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina", ha añadido.

  44. Arranca la 'macrocomparecencia' de Pedro Sánchez en el Congreso

    Hace un casi un mes desde la última vez en que el presidente del Gobierno se sometió al control de la Cámara. La semana electoral catalana y varios festivos han retrasado la cita. Este miércoles, muchos temas sobre la mesa. Algunos, antiguos. Otros, de rabiosa actualidad. Política exterior, Gibraltar, el conflicto diplomático con Argentina, las acusaciones contra Begoña Gómez y Palestina son los temas calientes. Se espera que Sánchez anuncie la fecha del reconocimiento del Estado palestino de forma prácticamente simultánea con Irlanda y Noruega. El país nórdico ya lo ha hecho.

    Los ministros Pilar Alegría, Jordi Hereu, Luis Planas, Ángel V´citor Torres e Isabel Rodríguez (i a d), durante del pleno del Congreso, a 22 de mayo de 2024.
    Los ministros Pilar Alegría, Jordi Hereu, Luis Planas, Ángel V´citor Torres e Isabel Rodríguez (i a d), durante del pleno del Congreso, a 22 de mayo de 2024. Chema Moya / EFE
  45. Noruega reconocerá el Estado palestino en una acción coordinada con España e Irlanda

    Noruega reconocerá a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo, ha anunciado el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre. Se espera que sea una acción coordinada con España e Irlanda.

    Así lo indican múltiples informes, en medio de advertencias de Israel de que el reconocimiento "alimentará el extremismo y la inestabilidad".

  46. Esta mañana Sánchez comparecerá ante el Pleno del Congreso

    El presidente del Gobierno comparecerá a las 9.00 horas ante el Pleno de la Cámara Baja. Patxi López intervendrá por el Grupo Parlamentario Socialista. Después habrá lugar a preguntas e interpelaciones urgentes.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias