TwitterPara cuñados del franquismo: la guía de un tuitero contra los tópicos de la dictadura

¿Tu vecina dice que con Franco se vivía bien? ¿O te cruzas con el típico que en el bar dice que con Franco no se pasaba hambre? Si te sientes identificado, el tuitero @_ju1_ te propone un hilo de su cuenta de Twitter en el que explica una serie de datos "erróneos" referentes al franquismo, comparándolos por los ofrecidos por la Fundación BBVA, entre otras fuentes. Aquí puedes leer el hilo completo.
1. ¿Ha compartido un conocido de Facebook una imagen diciendo que Franco creó las pagas extras?¿Tu vecina dice que con Franco se vivía bien?
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
2. ¿Te contienes de reirte en la cara del gilipollas que dice en el bar "que con Franco no se pasaba hambre"? Tienes que leer este hilo.
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
3. Voy a dar bastantes datos. Luego, al final, pondré una gran cantidad de bibliografía para que podáis ampliar: Franquismo para cuñados
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
5. 1º mito: La prosperidad franquista. ¿Prospequé? Prosperidad para la oligarquía, miseria y muerte para el pueblo pic.twitter.com/ZZ6HEcT8FG
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
6. Lo único que fue próspero en el franquismo fueron los beneficios empresariales, siempre en ascenso. Desde 1940 pic.twitter.com/gUsMQFYKsP
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
7. Al igual que los beneficios que conseguía la banca, blindada por leyes de todo tipo que protegían su negocio pic.twitter.com/k05rNWQyT3
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
17. La mayoría de empresas del IBEX tienen el origen de su riqueza en el franquismo (concesiones o estraperlo) https://t.co/QgoexplR2Z
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
18. Tabla de subidas oficiales de precios por décadas. 1939-60. Subida media de un 10% pic.twitter.com/m7phK5fCnw
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
31. El retiro obrero (jubilación) comienza en 1919, debido a la presión sindical en la España de ese momento. En 1928, el seguro maternal.
— AlOtroLadodelMuro ????????Bot Ruso???????? (@_ju1_) 20 de julio de 2016
Más noticias de Tremending…
"¿Y lo bueno que hizo Franco?": el descacharrante monólogo de Broncano que se ha hecho viral
¿Es España "Francoland"? Las reacciones en Twitter a un artículo de Antonio Muñoz Molina
La original idea de una tuitera para tapar una bandera franquista en el patio de su casa
"Un periodo de extraordinaria placidez": las frases más vergonzosas del PP sobre el franquismo
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>