El bulo sobre Podemos y los disturbios en Lavapiés que cae por su propio peso

Hay una regla que no falla: si los cuatro grandes (por el tamaño) de la prensa patria publicada en Madrid coinciden en reservar un destacado espacio de sus portadas en papel a Podemos, entonces la cosa no pinta nada bien para la formación morada.
Las portadas papeleras del sábado de El País, El Mundo, ABC y La Razón atribuían a un bulo difundido por Podemos los graves incidentes ocurridos en el barrio madrileño de Lavapiés el jueves por la noche tras la muerte de Mame Mbaye, un inmigrante senegalés de 35 años que se dedicaba al top manta y que murió de un infarto cuando huía de la Policía Municipal en el marco de una operación contra los manteros que venden en el centro de la capital. Según estos cuatro medios, la muerte por un infarto de Mame Mbaye fue "fortuita" y no hubo tal persecución policial, sino que fue una invención de los miembros de Podemos. Menos mal que a Podemos y a la verdad les queda Twitter para desmontar bulos de este tipo.
Los periódicos madrileños dicen que todo fue un bulo alimentado en las redes por Podemos y se fijan especialmente en los tuits del secretario general de Podemos Madrid, Ramón Espinar, de Rommy Arce, una concejala de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital, y en —¡cómo no!— Juan Carlos Monedero, que incluso protagoniza la portada de ABC. Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, vamos a ahorrarnos algunas: estas son las portadas.
Sin embargo, el propio Ayuntamiento de Madrid a través del delegado de Seguridad, Salud y Emergencias, Javier Barbero, explicó en una rueda de prensa el viernes que la Policía no perseguía a Mame Mbaye en el momento del infarto, pero sí reconoció que hubo una persecución previa. En cualquier caso, hay abierta una investigación para determinar exactamente que ocurrió y en que circunstancias se desarrolló esa persecución.
Más allá de los resultados de esa investigación, lo cierto es que la misma noche del jueves todos los medios hablaron de persecución. La agencia Europa Press titulaba así un teletipo en el que recogía la versión de la Policía Nacional: "El mantero muerto sufrió el infarto tras una persecución policial desde la Plaza Mayor, según Jefatura". La Agencia EFE, por su parte, titulaba: "Muere un mantero en un control policial contra la venta ambulante en Madrid".
El @abc_es y @elmundoes dicen que fue Podemos quien difundió que #MmameMbage huía de la Policia en #Lavapiés
Aquí podéis comprobar cómo fueron los podemitas de la Jefatura Superior de la Policía quienes informaron a @europapress #pensionesdignas #17MarzoYoVoy#17MSinMordazas pic.twitter.com/nBIluw5E8r
— Julio Descane (@JDescane) 17 de marzo de 2018
Incluso El Mundo y ABC se acogieron a esa versión. ABC informaba a las 19.51 horas de la muerte de Mame Mbaye "cuando huía de la Policía"; El Mundo titulaba así su información a las 19.49 horas: "Fallece un mantero de una parada cardíaca durante una persecución en Lavapiés". Como siempre, aquí están las pruebas, una de ellas aportada por Pablo Echenique.
¿Ese El Mundo, es el mismo El Mundo que difundió que murió un mantero tras una persecución o es otro? pic.twitter.com/AVk5vAVAs2
— Karlos AG (@KarIosAg) 17 de marzo de 2018
Aquí otro tuit de Podemos "difundiendo el bulo". pic.twitter.com/p9DyGyPHrL
— Pablo Echenique (@pnique) 17 de marzo de 2018
Es importante citar las horas de publicación porque el tuit de Espinar, al que se le ha dado mucha importancia, es posterior. Al igual que el Monedero o Arce. Ellos se hacían eco de lo que decían los medios. Esto desmonta la teoría del bulo y demuestra que los medios son capaces de desmentirse a sí mismos si Podemos anda por medio. Muchos tuiteros y algún que otro medio han criticado esta nueva muestra de mesura y objetividad de los periódicos papeleros. Aquí va algún ejemplo.
NO TIENEN VERGÜENZA NI ETICA. Se puede comprobar que @elmundoes que acusa del "bulo" a Podemos, publicó antes que ellos (19:49h vs 20:38h en el caso del tuit de @RamonEspinar ) que Mame había muerto durante la persecución policíahttps://t.co/jfTa6Giqti pic.twitter.com/SyTLWr5Dql
— Subversivos_ (@subversivos_) 17 de marzo de 2018
Lo cierto es que Espinar y Monedero, por ejemplo, mostraron su pesar por la muerte del inmigrante senegalés y criticaban cómo funcionan las cosas en esta España que no es capaz de darle la residencia a un inmigrante que llevaba doce años en el país. La concejal de Ahora Madrid Rommy Arce señalaba que Mbaye era víctima del sistema capitalista, una opinión respetable pero que ha generado mucha polémica y se ha utilizado para alimentar la teoría de que detrás de los incidentes de Lavapiés estaba Podemos orquestándolo todo desde la sombra.
Los derechos son para todos pero su tutela se tiene que ejercer, precisamente, sobre quienes lo necesitan.
Hoy es un día triste en España. No hemos estado a la altura de los Derechos Humanos. Hemos fracasado como democracia.
Que la tierra le sea leve.https://t.co/FWD9J0Me83
— Ramón Espinar (@RamonEspinar) 15 de marzo de 2018
Aquí, en Lavapiés, ha muerto esta noche Mmame Mbage, un inmigrante perseguido por la policia. Cuánto dolor innecesario. ¿No basta la tragedia de ser inmigrante? #NingunaPersonaEsIlegal pic.twitter.com/r3qExBYoy2
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) 15 de marzo de 2018
Lucrecia Pérez, Samba Martine… hoy Mmame Mbage. Los "nadie" víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mmame ser negro, pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo https://t.co/2u41ET5QRH
— Rommy Arce (@rommyarce) 15 de marzo de 2018
Puestos a criticar, hasta Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, ha recibido fuertes críticas por tuitear los siguiente. La Razón se ha cebado especialmente.
Lamento muchísimo la muerte de un ciudadano en #Lavapiés. Desde el Ayuntamiento investigaremos a fondo lo sucedido y actuaremos en consecuencia. Toda mi solidaridad con familiares y amigos.
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) 15 de marzo de 2018
Aníbal Malvar, "unánimemente, nuestros periódicos de papel dan por hecho que Carmena estaba acusando veladamente a la policía local de haber provocado la muerte de Mbaye. Nada se dice de que, quizá, vivir sin papeles 14 años puede tener algo que ver con un infarto. Catorce años huyendo pueden provocar un cierto estrés".
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>