SaludTener la enfermedad de Crohn en EEUU: el hilo que te hará valorar la sanidad pública española

Pocos logros de nuestra sociedad como la sanidad pública. Aunque somos conscientes de ello, a veces escuchar historias de otros países donde carecen de algo así puede hacernos valorarla aún más.
El tuitero Jaime Bartolomé (@jbartolomero) nos ha ofrecido una oportunidad más en ese sentido. En un hilo cuenta su experiencia como afectado por la enfermedad de Crohn cuanto fue como becado a estudiar en EEUU: los costes que tiene que asumir una persona con una enfermedad así, aunque tenga un seguro, el juego sucio de las aseguradoras y los efectos de que la sanidad sea un negocio en lugar de un derecho. Uno de sus tuits es revelador: "Me volví a España al acabar y, cuando vi a mi especialista de digestivo de la SS, la abracé muy fuerte".
Como veo que muchos comentáis la sanidad de EE.UU dejadme que os cuente mi breve experiencia con Crohn viviendo allí un año.
Yo iba becado a estudiar cine y mi beca cubría un seguro médico bastante guay.
Me habían diagnosticado Enf de Crohn dos años antes así que… pic.twitter.com/kXm3pWpWWM
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
PEEEEEEEERO mi seguro guay no cubría enfermedades preexistentes así que ¡¡Cambio de planes!! ☹️☹️☹️☹️
A buscar una especialista de digestivo que me revisase durante mis 12 meses de estancia porque, además, yo tomaba 20mg de prednisona diarios y necesitaba receta.
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Total, que encontré una doctora que me hacía un 50% de descuento y me revisaba cada dos meses aproximadamente.
La revisión incluía palparme el abdomen, un tacto rectal y un análisis de sangre.
¿Cuánto diríais que costaba todo eso? (Hablamos de los años 2000-2001)
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Entre 225 y 250 dólares (una vez aplicado el descuento, ergo 500 USD sin descuento) y todo desglosado concepto a concepto en una bonita factura.
Rectal exploration 50 USD
¡Había pagado a alguien por meterme el dedo en el culo! ¡¡¡Reto desbloqueado!!! pic.twitter.com/x4ugwOiRug
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Viendo esos precios, me acerqué a una aseguradora a pedir presupuesto.
Mi perfil en ese momento:
Varón. 25 años. Enf de Crohn con afectación de duodeno y colon. Controlada con corticoides y 5 ASA.¿El precio?
650USD AL MES por cubrir SOLO LA ENFERMEDAD DE CROHN— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Y el seguro tenía una lista de limitaciones que ríete tú de la letra pequeña de una hipoteca multidivisa.
Máximo 3 días por año de ingreso hospitalario.
Máximo una colonoscopia al año (que si no, coge uno vicio y claro…)— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Lógicamente me volví a España al acabar y, cuando vi a mi especialista de digestivo de la SS, la abracé muy fuerte.
A día de hoy tengo afectación de íleon y colon y estoy bien gracias a un tratamiento inmunosupresor biológico que me ponen en el hospital de día cada 8 semanas.
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Ese mismo tratamiento, en EE.UU, lleva un copago variable en función de la aseguradora.
Pero no acaba aquí la cosa: las aseguradoras RETRASAN DELIBERADAMENTE la aprobación de estos tratamientos para pagar menos.
Ese retraso supone meses de dolor e incapacidad a los pacientes.
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Los médicos en EE.UU usan Twitter para presionar a las aseguradoras en casos de denegación injustificada.
Sí. Un médico. Usando Twitter para combatir la burocracia. No os creáis que he tenido que buscar mucho para encontrarla. pic.twitter.com/ViVd7oVK1V
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
En otras ocasiones adelantan ellos el importe del tratamiento para evitar que el paciente esté MESES esperando la aprobación de la aseguradora.
¿Porque sabéis lo que pasa a un enfermo de Crohn al que dejas en brote muchos meses con sus tejidos ahí, bien inflamados?
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Pues que su pronóstico a medio largo plazo empeora mucho.
-Porque es casi imposible curar esas mucosas.
-Porque esa inflamación prolongada aumenta el riesgo de cáncer de colon.
-Porque si los tejidos no se recuperan, a veces hay que "recortar" e intestino.— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
En resumen, un enfermo de Crohn en España tiene acceso a tratamientos de primer nivel y su pronóstico y calidad de vida son mucho mejores que los de un paciente multimillonario en EE.UU.
Porque no es sólo la pasta: es un sistema diseñado en torno a evitar tratar al paciente.
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Moraleja: cuando alguien os diga que Obamacare es una chapuza o que "no necesitan estás cosas", pensad en cómo lo puede hacer un trabajador de clase media para sobrevivir allí con una enfermedad crónica.
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
Por cierto, donde pone "Enf de Crohn" podéis sustituirlo por cualquier autoinmune crónica: artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerosa, lupus, etc.
— Jaime Bartolomé (@jbartolomero) 20 de enero de 2019
La gente no sabe / no aprecia las cualidades de tener un sistema sanitario público. Asco me dan los que luchan por privatizarlo.
— Señora Constitucionalista (@Dameunabeca) 20 de enero de 2019
Esta semana un estadounidense (serio, auditor) me contaba que en USA son frecuentes los suicidios de gente con cáncer. Si dura mucho el cáncer, pues el seguro "se acaba" y la familia termina en bancarrota (sin casa…) y pones en la balanza VIDA o FAMILIA EN LA MISERIA ????????????
— Jesús Nieto ???????? ???????? (@SolEnFlandes) 20 de enero de 2019
Si la gente supiera lo que cuestan algunos tratamientos incluidos en la seguridad social….
Podemos pagarlos entre todos porque son raros… y por tanto pocos…
Pero al que le toca… ni con el mejor sueldo…— Imbécil (@pmcolladoc) 20 de enero de 2019
La salud no puede ser un negocio, no pueden primar los beneficios económicos sobre la vida y el bienestar de los pacientes. Es así de simple, hay cosas que no pueden estar sujetos al mercado por el bien de todos.
— Sonya ???????? (@SSonyaend) 20 de enero de 2019
Gran hilo, pero nuestra ss hay que cuidarla un poco más, se la están cargando poco a poco desde dentro y desde fuera…
— Modernodepueblo (@Modernoftown) 20 de enero de 2019
Buf, a mí tener Crohn me impide irme a vivir a EEUU más que cualquier muro que puedan poner.
— Frustráneo (@Sturlunson) 21 de enero de 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>