Julio Anguita"Anguita lo clavó hablando sobre Marruecos": el vídeo de hace diez años, aún vigente, que destapa las vergüenzas de España

Julio Anguita durante su intervención en noviembre de 2010 en Telemadrid. - YOUTUBE
"El Gobierno español es responsable ante las Naciones Unidas de todo lo que está ocurriendo allí". Julio Anguita lo tenía claro ya hace diez años. Un vídeo de una intervención en Telemadrid en noviembre de 2010 del que fuera coordinador general de IU se ha vuelto ahora viral por su contundente y acertado mensaje sobre el conflicto con Marruecos por el Sáhara y la responsabilidad, nunca asumida, de España ante el pueblo saharaui.
"Anguita lo clavó", ha sido de lo más comentado tras difundirse en redes el vídeo en las últimas horas. En su intervención, Anguita destapa las vergüenzas de España, que recuerda que es "la potencia que colonizó y tiene la responsabilidad de asumir el problema". Su mensaje sigue tan de actualidad ahora como entonces. En 2010 los medios comentaban y criticaban la posición del Gobierno español y la falta de condena al régimen de Rabat. Más de diez años después, seguimos igual.
Anguita hacía referencia también a la Marcha Verde, al papel que jugó Estados Unidos en ella y a las negociaciones secretas entre Marruecos y España sobre la suerte del pueblo saharaui. "España se retiró por diversas circunstancias. ¿Saben ustedes que Franco había ordenado minar el terreno, se retiró, el jefe de estado estaba en funciones, la situación era difícil… Todos los que hablan de España deben saber que la bandera fue entregada miserablemente, claudicamos con el Sáhara, lo dimos", comenta contundente Anguita en su intervención.
Del mismo modo, el que fuera también secretario general del PCE, también puso de manifiesto los intereses geostratégicos detrás de un territorio rico en minas de fostafo, reservas de petróleo y gas, además de hierro y circonio. Con el negocio y expolio de todo ello, Marruecos gana, según Anguita, "unos 1.200 millones de euros que pasan directamente a los bolsillos del déspota, Mohamed V (debería haber dicho Mohamed VI, el rey marroquí desde 1999) y no a Marruecos".
"A partir de ahí todo lo que hay es un acto de piratería con unas Naciones Unidas arrojadas, con una comunidad europea que está siendo igual de cobarde y miserable como en Israel (…) No hay sentido de la dignidad ni del derecho internacional", enfatizaba Anguita, que criticaba al Gobierno de España por ser "fuerte con los débiles y débil con los fuertes". Palabras de 2010, peor bien podrían ser de la misma semana pasada, ¿verdad?.
Por último, Anguita, para apoyar al pueblo saharaui, proponía a la población española boicotear "toda relación económica con el reino de Marruecos", pero, por otro lado "tratar muy bien a los migrantes marroquíes para que sepan la diferencia entre un Estado y un Estado despótico". Toda una declaración que bien podría ajustarse al momento actual con la situación en Ceuta.
Julio Anguita lo clavó hablando sobre Marruecos. Hace 10 años decía esto. https://t.co/OoHtmKh9Tc
— Eduardo Garzón (@edugaresp) May 23, 2021
Nada mejor que escuchar a Julio Anguita para conocer la realidad del conflicto con Marruecos, ante la manipulación de los medios y la hipocresía de los partidos políticos, que en algún momento defendieron la legalidad internacional respecto a la libre determinación del Sáhara. pic.twitter.com/BrVN0z8WNj
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) May 24, 2021
Julio Anguita, en 2010: "España entregó el Sáhara a Marruecos, un régimen feudal con un rey felón que se aprovecha de la debilidad de unas Naciones Unidas y de una comunidad europea igualmente cobardes". pic.twitter.com/UmROZtEQfR
— PabloMM (@pablom_m) May 19, 2021
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>