Semana negra de las criptomonedas
Se le ha bautizado ya como 'criptocrash'. También, como el invierno de las criptomonedas, una alternativa virtual al dinero tradicional.Las principales han caído hasta un 56% en su valor más alto registrado el pasado noviembre, en otros casos más del 80%. Un descalabro que muchos comparan con el de Lehmann Brothers y las hipotecas 'subprime' en 2008. Con una fuga de 600.000 millones de euros en la última semana, casi la mitad de su valor actual, equivalente al PIB de España. El desplome en un 99% de Terra la, hasta ahora, novena criptodivisa del mercado, que se sustentaba en su paridad con el dólar, ha propiciado este efecto dominó sobre el resto de miles de monedas virtuales. Para los expertos no estaría fallando la tecnología, sino la especulación y una burbuja sin precedentes que la ha sometido, sin apenas control regulatorio, a una realidad volátil y frágil en un escenario de inflación y crisis internacional. Para sus defensores este colapso es algo puntual, un reajuste normal y previsible, aseguran ante, otras causas, una demanda excesiva de inversores novatos que buscaban multiplicar sus ganancias en muy poco tiempo. Se estima que uno de cada diez de españoles ha invertido en criptomonedas unos 60.000 millones de euros, el 5% de la riqueza del país. Un sistema de pago cada vez más presente en moda, viajes y hasta inmuebles, pero que funciona sin el paraguas de entidades financieras y la gran mayoría de estados. Solo la República Centroafricana y El Salvador, al borde del 'default' tras esta crisis, las tienen como monedas de curso legal. Un agujero negro para otros de elusión de impuestos, de estafas y del crimen organizado.
Vídeos de Sociedad
-
Pedro Sánchez, en el arranque de la Cumbre de la OTAN: "Putin, no vas a ganar"
-
Una ex asesora de la Casa Blanca declara que Trump intentó sumarse a la invasión del Capitolio
-
La Plaza Mayor de Madrid se convierte en el parking de la OTAN
-
Los Rolling Stones triunfan ante miles de personas en Hyde Park
-
Fallece un trabajador en el derrumbe de la cubierta de una fábrica en la Pobla de Farnals (Valencia)
-
Agenda completa del presidente Biden en su primera jornada en España
-
El rey de España da la bienvenida a todos los líderes de la Alianza Atlántica
-
Dos atracadores muertos y seis policías heridos en un atraco en Canadá
-
Turquía acepta que Finlandia y Suecia se incorporen a la OTAN
-
Los líderes internacionales cenan en el Palacio Real
-
Derrumbe de un edificio en la India
-
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, inaugura las nuevas oficinas de Cofares
-
Felipe VI llama a los líderes de la OTAN a no caer en el pesimismo ante las nuevas amenazas
-
Turquía retira el veto a la entrada en la OTAN de Suecia y Finlandia
-
Rescates tras las inundaciones al norte de Turquía
-
Felipe VI recibe a Biden en el Palacio Real
-
Joe Biden asegura que la amistad entre España y Estados Unidos nos hace aliados fuertes
-
Suecia, Finlandia y Turquía se reúnen en Madrid para desbloquear la negociación sobre la entrada a la OTAN