Público
Público

El PP prepara hoy una "revolución" en España

Alrededor de 800 parlamentarios del PP se reúnen hoy y mañana en Palma para iniciar un 'gran cambio, en España' y en sus 'servicios públicos'

PUBLICO.ES

El PP prepara 'un gran cambio en España' y nada menos que una 'revolución' en los servicios públicos. Alrededor de 800 parlamentarios del PP se reúnen hoy y mañana en Palma de Mallorca, en el marco de la XV Unión Interparlamentaria Popular, para debatir a estas alturas de la recesión, sobre las reformas estructurales que necesita la economía para salir de la crisis.

Con estas jornadas, el primer partido de la oposición pretende iniciar el 'gran cambio' que es 'absolutamente necesario y urgente en España y en Baleares' tras seis años de gobierno socialista, según declaró en rueda de prensa el coordinador de Política Autonómica y Local del PP, Juan Manuel Moreno.

El foro lo inaugurará hoy la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y después leerán sus respectivos informes los tres portavoces parlamentarios: Soraya Sáenz de Santamaría (Congreso), Pío García-Escudero (Senado) y Jaime Mayor Oreja (Parlamento europeo).

Por la tarde se celebrarán cuatro mesas redondas sobre empleo y reformas estructurales en economía, entre ellas la reforma laboral; el 'necesario' pacto en energía y educación; la financiación autonómica; y la eficacia y eficiencia en la gestión pública.

'Estas mesas van a contribuir a crear alternativas y propuestas para el cambio que tanto necesita Baleares y España, de forma que mientras Zapatero juega a ser líder mundial con poco éxito y el PSOE se dedica a contar parados sin propuestas ilusionantes, el PP va a bajar a la calle y a trabajar para intentar aprobar propuestas que saquen a los ciudadanos de los problemas que tienen en estos momentos', remarcó Moreno.

Moreno hizo hincapié en la mesa sobre 'Eficacia y eficiencia en la gestión pública', ya que, según destacó, uno de los objetivos de su formación para los comicios de 2011 será 'modernizar la administración pública'. A su entender, los ciudadanos tienen 'el derecho y la obligación de exigir unos ratios de calidad a la hora de recibir un servicio público'.

'Debemos hacer una revolución en cuanto a la calidad de los servicios públicos que se prestan en España poniendo en marcha nuevos elementos de control y transparencia y una mayor participación de los ciudadanos a la hora de gestionar los recursos públicos', zanjó.

Finalmente, el coordinador de Política Autonómica del PP explicó que la Interparlamentaria servirá para sentar las bases de los programas electorales de cara a los próximos comicios autonómicos y municipales de mayo de 2011.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias